En el corazón del bosque nuboso de Baja Verapaz se esconde una de las maravillas naturales más impresionantes del país: el Salto del Chilascó, una cascada de aproximadamente 133 metros de altura que figura entre las más altas de Centroamérica.
LEE TAMBIÉN: San José: Un paraíso de mariscos y diversión junto al mar en Escuintla
Para llegar desde la Ciudad de Guatemala, se toma la ruta CA-14 con dirección a Cobán. Al llegar al km 144, hay un desvío hacia la aldea Chilascó, donde se encuentra esta reserva natural.
Desde ese punto, un camino de terracería de unos 12 kilómetros conduce hasta el inicio del sendero que lleva a la cascada.
El trayecto a pie puede tomar cerca de dos horas, por lo que se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado y suficiente agua para el recorrido.

El sendero atraviesa un paisaje cubierto de coníferas, árboles como el liquidámbar y una vegetación que incluye más de 650 especies de orquídeas, entre ellas la Monja Blanca, flor nacional.
El clima templado y la constante humedad favorecen la presencia de fauna diversa, como aves endémicas y, en ocasiones, el quetzal.
El Salto del Chilascó es una experiencia ideal para quienes buscan aventura, naturaleza y un encuentro directo con la riqueza ecológica del país.
