Principales Indicadores Económicos

¿Qué tiene Irene? La enfermedad que la llevará a cirugía y que alarma a los jóvenes

  • Por Mariana Farfán
23 de febrero de 2024, 16:45
La estudiante de medicina tuvo que ponerle pausa a sus estudios por su delicada situación. (Foto: GoFundMe)

La estudiante de medicina tuvo que ponerle pausa a sus estudios por su delicada situación. (Foto: GoFundMe)

Irene, estudiante de medicina, será sometida a una delicada operación por una extraña enfermedad. 

EN CONTEXTO: Irene, la estudiante de medicina que será sometida a una delicada operación

Irene Stolz de 26 años fue diagnosticada con la enfermedad Fístulas Espontáneas de Líquido Cefalorraquídeo, padecimiento que pone su vida en riesgo, pero ¿de qué se trata?

Según Fleni, organización argentina especializada en patologías neurológicas, dentro de las estructuras óseas del cráneo y columna espinal se encuentra un líquido claro color cristal de roca, llamado líquido cefalorraquídeo (LCR). Este protege el tejido nervioso central y espinal, y cuando el LCR sale de la cavidad craneana o espinal, se le nombra fístulas. 

Irene, estudiante, operación
Líquido cefalorraquídeo (LCR). (Foto: Psicología y mente)

Las fístulas suelen presentarse en la base del cráneo anterior, drenando hacia los senos paranasales, saliendo por la nariz, o por la fosa media, con exteriorización al oído medio.

El neurocirujano Flavio Dávila explicó a Soy502 que existen dos tipos de Fístulas de LCR, las espontáneas y las traumáticas. Dávila narró que las traumáticas pueden resultar desde una caída por la escalera y de frente, hasta los accidentes en vehículos a alta velocidad, que puede llegar a tener una alta incidencia.

Por otro lado, las espontáneas, el diagnóstico de Irene, son menos frecuentes. 

Síntomas

Fleni describe que clínicamente producen intensos dolores de cabeza que empeoran cuando la persona está de pie o en posición erecta, y mejoran cuando el paciente se recuesta. 

Además, causa náuseas, vómitos, mareos, vértigos, acúfenos (popularmente conocido como zumbidos en el oído) y disminución de la audición.

Por otro lado, la organización explica que las fístulas de LCR pueden estar asociadas a lesiones tumorales, postoperatorias o asociadas a hipertensión endocraneana benigna. Esta última es común en las mujeres de entre 25 y 45 años con sobrepeso, aunque existen otras condiciones que podrían causar hipertensión endocraneana beninga. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar