Principales Indicadores Económicos

Lógica matemática inicial: una contribución a la educación preescolar en Guatemala

  • Por Content Marketing Soy502
  • Gracias a:
25 de febrero de 2025, 10:12
(Fotografía cortesía: Asociación Vera Mildred González Castillo)

(Fotografía cortesía: Asociación Vera Mildred González Castillo)

La Asociación Educativa Vera Mildred Castillo González originó su apoyo al desarrollo del país a través de la educación por medio de becas a niños huérfanos de Quiché en época del conflicto armado.

En los años 2018 al 2022 brindó capacitaciones técnicas en diversos oficios a más de 2 mil personas con la finalidad de desarrollar nuevas oportunidades de crecimiento a jóvenes y adultos para mejorar su calidad de vida.

Sin embargo, se identificó que las personas capacitadas no presentaban cambios en sus vidas; por falta de poseer habilidades cognitivas como: percepción, razonamiento crítico, memoria, toma de decisiones, resolución de problemas, creatividad, entre otros.

Asociación Vera Mildred González Castillo, educación, Pequeños Pescadores, lógica matemática, juego, habilidades cognitivas, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: Asociación Vera Mildred González Castillo)

Según la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, estas habilidades se desarrollan en los primeros años de vida. Por ello, la Asociación ha iniciado el Proyecto de Lógica Matemática Inicial “Pequeños Pescadores”, con niños de cinco años de distintas escuelas oficiales de Sacatepéquez y Chimaltenango, bajo el lema: “Enséñale a pescar y comerá siempre”

La Lógica Matemática es la unión de dos ciencias: la Lógica enfocada en el razonamiento crítico y la Matemática que incorpora elementos abstractos como cantidades, formas, espacios y símbolos, relacionándolas entre sí.

Desarrollando habilidades cognitivas a través del juego

La metodología empleada es a través de juegos  pedagógicos en el aula, tales como: Rompecabezas, Memorama, Dominó, Tetris, Jenga, Secuencias, Tangram, Geoplano, Regletas Cuisinaire.

Asociación Vera Mildred González Castillo, educación, Pequeños Pescadores, lógica matemática, juego, habilidades cognitivas, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: Asociación Vera Mildred González Castillo)

La práctica de estos juegos desarrolla en los niños habilidades para desenvolverse en la vida como:

  • Capacidad de razonamiento.
  • Interpretación del mundo que les rodea.
  • Análisis y resolución de problemas.
  • Pensamiento crítico y creativo.

Queremos crear conciencia de la importancia de implementar la educación preescolar en todo el país para desarrollar en los niños estas habilidades cognitivas que serán de utilidad en su vida adulta.
Hugo Quinto
, fundador de la Asociación Vera Mildred González Castillo.

Ampliando la cobertura para llegar a más niños en Sacatepéquez

Con el apoyo de las Direcciones Departamentales de Educación de Chimaltenango y Sacatepéquez, durante el año 2024 se atendieron 14 escuelas de nivel Preprimario en Acatenango, y 10 escuelas en el departamento de Sacatepéquez, llegando a más de 800 niños.

Para el 2025, la Asociación tiene como meta trabajar con 50 escuelas en total, ampliando su cobertura en Sacatepéquez para atender a más de 2 mil niños.

Actualmente se encuentra en proceso la formalización de una Certificación y un Convenio Nacional con el Ministerio de Educación, lo que permitirá una mayor cobertura en el país.

Asociación Vera Mildred González Castillo, educación, Pequeños Pescadores, lógica matemática, juego, habilidades cognitivas, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: Asociación Vera Mildred González Castillo)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar