Principales Indicadores Económicos

¿Cómo obtener la visa para viajar a México?

  • Por Selene Mejía
21 de noviembre de 2019, 05:00
si tienes pensado pasar unas merecidas vacaciones en el país del norte puedes seguir estos requisitos para tu vida. (Foto: Periodico Correo) 

si tienes pensado pasar unas merecidas vacaciones en el país del norte puedes seguir estos requisitos para tu vida. (Foto: Periodico Correo) 

Si has pensado en México como destino turístico para tus vacaciones, o si tiene planeada viaje de negocios, es necesario que tramites una visa. Si no posees visa para Estados Unidos, México te pedirá una visa para su país.

La visa mexicana de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, te permite trasladarte sin problema al país del norte, tanto por tierra como por aire. 

 

 

Para solicitarla es necesario que sigas estos pasos: 

Recopila estos documentos: 

1. Debes tener tu pasaporte vigente, en original y copia. 

2. Tómate una fotografía con el rostro visible y sin anteojos. La imagen debe ser a color, tamaño pasaporte, con medidas de un mínimo 32.0 milímetros x 26 milímetros y un máximo 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, en fondo blanco y de frente.

3. Debes presentar los siguientes documentos de arraigo: 

A. Original y copia de escritura pública de bienes inmuebles debidamente registrados a nombre del solicitante con antigüedad mínima de dos años y constancia de empleo estable con antigüedad mínima de dos años u original y copia de escritura pública de bienes inmuebles debidamente registrada y timbrada a nombre del solicitante antigüedad mínima de dos años y documento que acredite propiedad o participación en negocios, expedido por las autoridades competentes con su respectiva patente y antigüedad mínima de dos años. 

 

 

B. Mostrar solvencia económica con original y copia de los documentos que demuestren que tienes empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores a Q3,200 durante los últimos 3 meses y constancia de empleo estable con antigüedad mínima de un año.

También se puedes presentar original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual mayor a Q9,400 durante los últimos tres meses. 

  

 

4. Si viajas por invitación de una organización o institución pública o privada: 

A. Debes llevar una carta responsiva de la organización que te invita ya sea pública o privada, que indique la invitación a la persona a participar en algún evento o actividad no remunerada en territorio mexicano.

La carta debe tener estos datos: 

-Nombre completo del solicitante y nacionalidad;
-Denominación o razón social de la organización;
-Número de registro oficial o patente;
-Objeto de la organización o institución privada o pública;
-Domicilio completo y datos de contacto de la organización o institución;
-Información sobre la actividad que realizará o el proyecto en el que participará la persona extranjera. La actividad de la persona extranjera deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que invita;
-Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará;
-El compromiso de hacerse cargo de la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su retorno a su país de origen o de residencia, y
-Copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscriba la carta responsiva.
-A efecto de acreditar que cuenta con recursos para cumplir la obligación a que se refiere el inciso viii del numeral anterior, la organización o institución privada que invita presentará original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual mayor a Q 31,350 durante los últimos doce meses.
-Las instituciones públicas y las instituciones privadas pertenecientes al Sistema Educativo Nacional, no requieren acreditar solvencia económica.
-Los documentos con los que la persona extranjera acredite que cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para desarrollar la actividad para la cual es invitado, en original y copia.

 

 

Hacer previa cita a través de internet: 

La Embajada de México en Guatemala afirma que para tramitar la visa en todas sus modalidades para guatemaltecos y residentes extranjeros en Guatemala debes realizar la solicitud únicamente por Internet Mexitel

Así luce la página para realizar tu cita para obtener la visa mexicana.
Así luce la página para realizar tu cita para obtener la visa mexicana.

Al ingresar debes crea una cuenta ingresando al link nombrado así: 

Ingresa al link de abajo. (Foto: captura de pantalla)
Ingresa al link de abajo. (Foto: captura de pantalla)

Llena los espacios con la información que te piden. 

Activa tu cuenta. Para ingresar a "Mexitel" debes consultar la información de registro que se envió a tu cuenta de correo con la que realizaste el registro. En ese correo te enviarán un link donde debes ingresar. Una vez activa la cuenta presiona el botón de inicio. 

 

 

Agenda tu cita: 

Con tu número de cuenta activo ya podrás ingresar tu contraseña para hacer tu cita.

Llena el formulario con tus datos.

Selecciona la fecha de tu cita:

Debes buscar las fechas disponibles. Selecciona la hora y el día de tu preferencia.

Guarda e imprime tu comprobante para llevarlo el día de tu cita.

Verifica tu cita ingresando al link "consultar citas" y en el menú superior podrás ver si tu cita se agendó correctamente.

Aquí verificas tu cita agendada. (Foto: captura de pantalla)
Aquí verificas tu cita agendada. (Foto: captura de pantalla)

Requisitos adicionales para menores de edad: 

Es necesaria la presencia de ambos padres.

Debes llevar el original y fotocopia de sus documentos de identificación.

Si alguno de los padres falleció se debe presentar la copia del acta de defunción.

Si los padres tienen visa mexicana vigente se debe adjuntar la fotocopia.

  • SI TIENES MÁS DUDAS MIRA EL VIDEO: 

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar