Menos de 24 horas después de aprobar las reformas al Código Penal, que benefician a delincuentes condenados y suavizan el delito de financiamiento electoral ilícito, los diputados han dado marcha atrás.
Durante la mañana, la mayoría de dichos funcionarios publicó mensajes asegurando que, a pesar de votar en tiempo récord y celebrar la aprobación en el pleno, todo se trataba de un error.
#PactoCorruptos El #CongresoGT tiene 4 horas para informarle a la @CC_Guatemala acerca de lo aprobado ayer. @soy_502 pic.twitter.com/xpfbHvWKmV
— José Castañeda (@JoseCSoy502) 14 de septiembre de 2017
Al mediodía, el presidente del Congreso, Óscar Chinchilla, se reunió con los jefes de bloque para tomar una decisión. Todos ellos han convocado a una sesión plenaria para mañana 15 de septiembre a las 14 horas.
En esta junta se espera que los diputados voten, primero, para sentar un precedente de cómo actuar en esta situación y luego para que los acuerdos 14-2017 y 15-2017 sean enviados a comisión y archivados. Para ambos casos se necesitan 80 votos a favor.
- LEE TAMBIÉN:
De esta manera, las reformas no llegarán a manos del presidente Jimmy Morales ni a la vida jurídica.
Mientras tanto, decenas de personas siguen manifestando en las afueras del Congreso de la República.
- ADEMÁS: