La Procuraduría General de la Nación (PGN) presentó un recurso de apelación solicitando que se le vuelva a incorporar como como agraviados o víctimas en el caso La Línea, de donde quedó fuera el pasado 8 de marzo cuando el juez Miguel Ángel Gálvez separó a la institución.
Ese día el juez Gálvez aceptó los recursos de los abogados defensores de los sindicados que pidieron dejar fuera a la PGN e hizo que el abogado abandonara la sala de audiencias, previo a escucharse la declaración como colaborador eficaz de Salvador González, “Eco”.
Abogado de #PGN presenta apelación a decisión de Juez en #casolalinea acción que deja sin representación al Estado pic.twitter.com/M95le178gq
— PGN Guatemala (@PGNGuatemala) 11 de marzo de 2016
René Vela, jefe del área de penal de PGN, argumenta que la entidad no puede quedar fuera del proceso debido a que en el juicio que se lleve a cabo en un futuro, esa entidad pedirá el resarcimiento a favor del Estado de Guatemala.

Actualmente la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) figura como querellante igual que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
El recurso de apelación deberá ser resuelvo por una Corte de Apelaciones.
#CasoLaLínea Abogado de la PGN intentó sin éxito tomar la palabra "usted ya está fuera" le dice el juez @soy_502
— Evelyn de León (@evelynndeleon) 8 de marzo de 2016