Principales Indicadores Económicos

Bernardo Arévalo lanza Fondo Nacional de Becas por Nuestro Futuro

  • Por Jessica Osorio
27 de marzo de 2025, 16:24
El presidente Bernardo Arévalo lanzó en Chimaltenango el Fondo Nacional de Becas. (Foto: Canva/Soy502)

El presidente Bernardo Arévalo lanzó en Chimaltenango el Fondo Nacional de Becas. (Foto: Canva/Soy502)

El lanzamiento del Fondo Nacional de Becas por Nuestro Futuro se llevó a cabo en Chimaltenango por parte del presidente Bernardo Arévalo.

OTRAS NOTICIAS: Así podrás aplicar al nuevo programa de becas del Gobierno

Durante un acto celebrado en el Instituto Nacional de Educación Básica Pedro Molina, ubicado en Chimaltenango, el presidente Bernardo Arévalo junto a otras autoridades de Gobierno, lanzó el Fondo Nacional de Becas por Nuestro Futuro.

En la actividad participaron unos 2 mil estudiantes del nivel diversificado de varias partes del país, quienes pudieron observar stands de universidades nacionales y cooperantes internacionales.

Arévalo saluda a los estudiantes durante el lanzamiento del Fondo Nacional de Becas Nuestro Futuro. (Foto: SCSPR/Soy502)
Arévalo saluda a los estudiantes durante el lanzamiento del Fondo Nacional de Becas Nuestro Futuro. (Foto: SCSPR/Soy502)

La convocatoria de las becas se hará en tres fases, la primera se estima alrededor del próximo 1 de abril y tendrá una duración de dos meses. Posteriormente se espera hacer el llamado correspondiente en julio y noviembre de este año. 

¿Quiénes pueden beneficiarse de las becas?

Las becas están dirigidas a quienes han concluido la educación media, es decir, nivel diversificado, y desean continuar sus estudios de licenciatura o técnicos universitarios en centros de enseñanza acreditados en el país, dio a conocer la Secretaría General de Planificación y Programación (Segeplán). 

También hay becas para estudios universitarios de posgrado (maestrías y doctorados) para especializarse en una universidad nacional o internacional.

Estudiantes observan una pantalla digital junto al presidente Arévalo con información de las becas. (Foto: SCSPR/Soy502)
Estudiantes observan una pantalla digital junto al presidente Arévalo con información de las becas. (Foto: SCSPR/Soy502)

Para finalizar, hay opciones para capacitarse en oficios técnicos de corta duración, con el objetivo de insertarse rápidamente en el mercado laboral o para quienes busquen mejorar sus condiciones laborales actuales.

Los asistentes al lanzamiento pudieron conocer detalles sobre las universidades participantes en el Fondo Nacional de Becas. (Foto: SCSPR/Soy502)
Los asistentes al lanzamiento pudieron conocer detalles sobre las universidades participantes en el Fondo Nacional de Becas. (Foto: SCSPR/Soy502)

Requisitos para optar a una beca

  • Nacionalidad: guatemalteco/a y residente en el país.
  • Historial académico: certificación de notas y un breve ensayo sobre los retos y logros durante los estudios.
  • Compromiso social: historial de servicios social, voluntario o comunitario.
  • Situación socioeconómica: información sobre la vivienda, acceso a servicios y nivel de estudio de padres.
  • Referencia de dos personas: deberán contar con personas que recomienden la postulación y un ensayo sobre las razones para continuar con los estudios.

Universidades entregaron folletos con información sobre las carreras incluidas en el Fondo Nacional de Becas Nuestro Futuro. (Foto: SCSPR/Soy502)
Universidades entregaron folletos con información sobre las carreras incluidas en el Fondo Nacional de Becas Nuestro Futuro. (Foto: SCSPR/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar