Principales Indicadores Económicos

Así operaba la banda de moto ladrones que asaltaba en la ciudad

  • Por Dulce Rivera
26 de marzo de 2025, 14:13
Una banda de moto ladrones fue desarticulada, le atribuyen el asesinato de la capitana del Ejército Ingrid Morente y otros asaltos. (Foto: Soy502)

Una banda de moto ladrones fue desarticulada, le atribuyen el asesinato de la capitana del Ejército Ingrid Morente y otros asaltos. (Foto: Soy502)

A raíz del asesinato de la capitana del Ejército, Ingrid Morente, investigadores desmantelaron una banda de moto ladrones que operaba en la ciudad y Mixco. 

Te interesa: Este fue el móvil del asesinato de la capitana Morente

El asesinato de la capitana Ingrid Morente el pasado 21 de enero, permitió a las autoridades dar con una banda de "Moto Ladrones", integrada por al menos doce personas. 

La investigación de la Fiscalía contra el delito de Femicidio permitió dar con los responsables del asesinato y desarticular a toda la banda. Además, las autoridades determinaron el modo en que operaba esta estructura criminal, en donde cada persona tenía una función.

Según lograron determinar, la banda empezaba con sus actividades delictivas de madrugada, pues a las 3:00 horas se reunían en un taller, se coordinaban y salían en busca de sus víctimas. Aumentaban sus operaciones en horas de mayor tráfico. 

La coordinación de los Moto Ladrones era vital para sus funciones, pues utilizaban tres motocicletas para cometer sus fechorías, a las cuales les cubrían parte de la placa de circulación. 

La banda de Moto Ladrones operaba en Mixco y la Ciudad. (Foto: MP)
La banda de Moto Ladrones operaba en Mixco y la Ciudad. (Foto: MP)

Las tres motos 

La primera moto era usada por quienes "cazaban" a las víctimas. El fiscal adjunto René Valdéz, explicó que ubicaban a personas que tuvieran factores de vulnerabilidad, por ejemplo, personas mayores de edad, mujeres o quienes viajaban solos. Además, se percataban si el vidrio del vehículo no estaba polarizado o este era poco y si el vehículo viajaba con los vidrios abajo. 

Quienes se conducían en esa primer motocicleta también tenían la tarea de ubicar teléfonos de alta gama o pertenencias de alto valor. 

Al ubicar a las víctimas, les notificaban a los que iban en la segunda moto. 

La segunda moto, en la que se conducían sicarios, iba directo hacia sus víctimas, bajo amenazas les exigían las pertenencias, si alguien se oponía, entonces disparaban en su contra. 

Al lograr su objetivo huían de la ruta. 

La tercer moto era de apoyo, pues se encargaba de verificar que cerca de donde se cometerían los robos no hubiera presencia policial. 

Luego de cometer los asaltos, los delincuentes se cambiaban de ropa, agregó Valdéz. 

Mientras un vehículo también participaba para guardar prendas de vestir u objetos robados. 

Luego vendían las pertenencias robadas en un sector de la zona 11 y se repartían la ganancia entre toda la banda. 

(Foto: MP)
(Foto: MP)

Las rutas 

De acuerdo con la investigación, esta banda operaba en varios puntos de la ciudad y Mixco, siendo las rutas preferidas: Periférico, calzada Roosevelt, calzada San Juan, calzada Mateo Flores, calzada Atanasio Tzul, Avenida Petapa, entre otros. 

Estas eran las rutas en las que operaba la banda. (Foto: MP)
Estas eran las rutas en las que operaba la banda. (Foto: MP)

La banda está acusada de varios robos y del asesinato de la capitana Morente. Los integrantes deberán enfrentar audiencia de primera declaración bajo varios delitos. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar