Se estima que el 80% de los juguetes en territorio estadounidense, provienen de China.
OTRAS NOTICIAS: Donald Trump deja libre de aranceles a teléfonos y productos de tecnología
Debido a la imposición del 145% de aranceles impuestos por el gobierno estadounidense a China, la industria del juguete se ve afectada.
Además, el portal de CNN dio a conocer declaraciones de Isaac Larian, CEO de MGA Entertaintment, fabricante de Bratz y L.O.L. Surprise! Dolls, entre otros, y explicó: "No tenemos más remedio que aumentar nuestros precios en dos dígitos altos".

Por aparte, Greg Ahearn, presidente y CEO de The Toy Association, agregó que no ve alternativa a corto plazo y refirió que muchas empresas enfrentan esa situación mientras que podrían estar haciendo pedidos para la temporada navideña.
Incluso, la empresa Basic Fun!, pausó los envíos de juguetes ante el temor de desconocer la cantidad de arancel que tendrá que pagar al llegar a tierra estadounidense, reseñó el portal en mención.
Prevén crisis humanitaria
La Agence France Press indicó que China se erigió defensor de los países pobres al afirmar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) que los aranceles impuestos por Estados Unidos les causarán "graves perjuicios" y que, en algunos casos, podrán acarrear una "crisis humanitaria".

Se dio a conocer además que el gigante asiático respondió con gravámenes aduaneros del 125% a los productos estadounidenses, lo que provocó más agitación en los mercados.
"Estados Unidos no deja de introducir medidas arancelarias, generando una gran incertidumbre e inestabilidad en el mundo y causando caos tanto a nivel internacional", indicó el ministro chino de Comercio, Wang Wentao.
