Principales Indicadores Económicos

¿A qué acuerdos se llegaron entre el MARN y recolectores?

  • Por Verónica Gamboa
18 de febrero de 2025, 20:04
Estos son los acuerdos a los que llegaron los recolectores y las autoridades tras la mesa de diálogo efectuada este martes. (Foto: Wilder López/Soy502)

Estos son los acuerdos a los que llegaron los recolectores y las autoridades tras la mesa de diálogo efectuada este martes. (Foto: Wilder López/Soy502)

Estos son los acuerdos a los que llegaron los recolectores y las autoridades tras la mesa de diálogo efectuada este martes. 

EN CONTEXTO: Tránsito paralizado por bloqueos de recolectores en varios puntos (videos)

La Municipalidad de la Ciudad de Guatemala informó la noche de este 18 de febrero que se reanudó la mesa de diálogo permanente, en la que participó el Ministerio de Salud, el Ministerio de Ambiente, la Comuna capitalina y la Secretaría Privada de la Presidencia, mientras que como observadores Gobernación Departamental y la Procuraduría de Derechos Humanos. 

Durante la misma se llegó a varios acuerdos con los representantes de los recolectores de desechos, por la entrada en vigencia del Reglamento de separación de basura, Acuerdo Gubernativo 164-2021. 

Uno de los acuerdos es la instalación de la mesa de diálogo permanente en la que participen recolectores y recicladores de base, respetando los acuerdos alcanzados. La cual se deberá realizar de forma semanal para conocer avances y el cumplimiento de acuerdos. 

Además, reformar el reglamento en función de lo discutido en la mesa de diálogo para considerar en la implementación de la disposición final en el municipio de Guatemala y en las rutas de recolección de los municipios aledaños. 

"Se buscará el mecanismo para garantizar el acceso al material reciclable durante este proceso (incluyendo la reversión de la clasificación primaria en orgánico e inorgánico)", según lo establecido en los acuerdos. 

También: "Incluir en la normativa y el PIRDES la función de recolectores y recicladores que actualmente disponen en el vertedero de la zona 3", puntualizaron. 

Así como incluir la fase de ajuste y el plan de manejo del Pirdes de la Municipalidad de Guatemala y de los municipios requirentes deberán de incorporar acciones que considere las circunstancias específicas. 

TE PUEDE INTERESAR: Municipalidad de Guatemala se pronuncia por reglamento de separación de basura

Esto dice el MARN

Mientras tanto, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dijo que tras la mesa de diálogo, se alcanzaron acuerdos.

"Queremos remarcar la importancia que la Municipalidad de Guatemala se haya acogido a este reglamento de desechos sólidos; esto permitirá que el Vertedero de la zona 3 empiece a tener el manejo requerido para dejar de ser la mayor fuente de contaminación en el país y un foco de insalubridad en el corazón de la Ciudad Capital", reiteró el MARN. 

 

ADEMÁS: Anuncian retiro de bloqueos y recolectores volverán a su labor

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar