El 1 de mayo es el próximo asueto que guatemaltecos podrán disfrutar. ¿Qué pasa si te toca trabajar?
TE INTERESA: Los cuatro fines de semana largos que guatemaltecos disfrutarán en 2025
En 2025, esa fecha caerá en día jueves, lo que ha generado duda sobre si se correrá al viernes para convertirse en fin de semana largo.
Sin embargo, el asueto del 1 de mayo por el Día del Trabajo no se correrá, y trabajadores y estudiantes gozarán de un descanso ese mismo jueves.

LEE TAMBIÉN: Estos serán los asuetos y feriados para el 2025
Esto, a raíz de que en 2020 la Corte de Constitucionalidad dejó sin efecto que asuetos que caen miércoles o jueves se trasladaran para el viernes, según lo indicaba la Ley que promueve el Turismo Interno.

¿Qué pasa si debes trabajar ese día?
En caso de laborar ese día, corresponde a un asueto con goce de sueldo, según lo establecido en el Código de Trabajo.
"Se puede trabajar durante días de asueto o de descanso semanal, pero en estos supuestos el trabajador tiene derecho a que, sin perjuicio del salario que por tal asueto o descanso semanal se le cancele el tiempo trabajado, computándosele como trabajo extraordinario", indica el artículo 128.

MIRA: Parqueo en Antigua: marbete será gratis y con 50% de descuento en estos casos
Los fines de semana largos de 2025
Para este 2025 serán cuatro los fines de semana largos que ciudadanos gozarán debido a que muchas de las festividades caen entre semana.
Estas son las fechas:
- Primer fin de semana largo: lunes 30 de junio (Día del Ejército)
- Segundo fin de semana largo: viernes 15 de agosto (Día de la Virgen de la Asunción)
- Tercer fin de semana largo: lunes 15 de septiembre (Día de la Independencia)
- Cuarto fin de semana largo: lunes 20 de octubre (Día de la Revolución)

Los otros asuetos y feriados 2025:
- 1 de mayo: Día de los Trabajadores
- 1 de noviembre: Día de todos los Santos
- 24 de diciembre desde medio día: Noche Buena
- 25 de diciembre: Navidad
- 31 de diciembre desde medio día: Noche Vieja
Las múltiples festividades que se llevan a cabo en el país son prueba de la riqueza cultural que predomina.
Ferias, procesiones, viajes, desfiles, entre otras actividades, se llevan a cabo durante las fechas mencionadas.
MIRA: Parqueo en Antigua: marbete será gratis y con 50% de descuento en estos casos
