Ciberdelincuentes se están valiendo de la inteligencia artificial para cometer estafas, alertan las autoridades.
OTRAS NOTICIAS: Esto debes saber de la nueva estafa en internet conocida como los "montalikes"
En los días recientes, videos generado por inteligencia artificial (IA) han generado dudas en la población, pues se aprecia al presidente Bernardo Arévalo hablando sobre un supuesto programa de inversiones respaldado por el Gobierno.
Las grabaciones, que han sido alteradas, se han publicado en las redes sociales y en ellas se invita a las personas a invertir Q2 mil para poder generar grandes ganancias de dinero en solo semanas.
En uno de esos materiales, incluso, se invita a las personas a abandonar su trabajo.
Videos generados por inteligencia artificial se están usando para estafar a las personas, usando la imagen del presidente Bernardo Arévalo, alerta el Gobierno pic.twitter.com/I14Bpk5z5H
— Karla Gutiérrez (@KarlaG_Soy502) March 28, 2025
Es una estafa
Otro de los videos que circula en las redes sociales, no solo muestra a Bernardo Arévalo, sino también a Amílcar Montejo, vocero de Tránsito de la Municipalidad de Guatemala.
Ahí, supuestamente el mandatario dice que no hay riesgo en invertir el dinero, porque si no se obtienen ganancias, el Gobierno dará una compensación.
Las autoridades llaman a la población a no caer en estafas y corroborar la información que se presenta en redes sociales pic.twitter.com/PRMmwwlaag
— Karla Gutiérrez (@KarlaG_Soy502) March 28, 2025
Piden corroborar información
Consultada sobre la situación, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia confirmó que se trata de estafas, "facilitadas por el uso de IA".
Santiago Palomo, titular de esa entidad, se refirió anteriormente a esa situación, y dijo que los ciberdelincuentes utilizan esta tecnología para engañar a la población, haciéndose pasar por entidades gubernamentales o figuras públicas.
"Son mensajes, generalmente creados con inteligencia artificial, en los que hacen llamados a que se depositen ciertas cantidades de dinero o, inclusive, a presentar sus datos para adherirse a uno de los programas supuestamente del Gobierno", pero es falso, remarcó el secretario.
Asimismo, llamó a la población a corroborar los datos que se le presentan en las redes sociales, para no ser víctimas de los criminales.
El Secretario de comunicación @santipalomov compartió información sobre una de las formas en la que las personas pueden ser estafadas por medio de la IA. pic.twitter.com/vJgeeprTGy
— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) February 20, 2025