La ex fiscal general Thelma Aldana se encuentra en España y desde allá brindó hace poco una entrevista en la que habló de sus intenciones en la política guatemalteca. Sin embargo, este viernes aclaró sus respuestas.
En el programa Con Criterio de Radio Infinita, Aldana fue cuestionada sobre su posible candidatura para las próximas elecciones. "Yo dije que si hubiera una plataforma incluyente, todos quisiéramos participar", dijo Aldana.
"Lo que sucede es que un periodista me preguntó: '¿Le gustaría participar en política en Guatemala?' Y lo que dije fue que, si encontráramos una plataforma incluyente, alejada de la vieja política, todos quisiéramos participar", explicó la exfuncionaria.
ThelmaAldana: lo que sucede es que un periodista me preguntó "¿le gustaría participar en política en Guatemala?" y lo que dije fue que si encontráramos una plataforma incluyente, alejada de la vieja política, todos quisiéramos participar
— ConCriterio (@concriteriogt) 25 de mayo de 2018
Agregó que solo manifestó su deseo de que exista una plataforma incluyente. "Otra muy diferente es que yo quiera participar en algún proceso electoral", comentó.
Respuesta a Sandra Torres
También fue cuestionada por el mensaje de la excandidata por el partido de la Unidad Nacional de la Esperanza, Sandra Torres, quien expresó que debería de existir una legislación para que se impida la participación política de exfiscales y así evitar la politización de la justicia.
Urge legislar para prohibir a fiscales y funcionarios de justicia participen en política partidista hasta después de 4 años de entregar el cargo. Para evitar politización de la justicia.
— Sandra Torres (@SandraTorresGUA) 23 de mayo de 2018
Aldana respondió que la declaración de Torres "no tiene asidero legal ni moral". Comentó que se han postulado criminales a cargos de elección. "Entonces, ¿por qué se va a impedir que lo hagan personas que han trabajado por el país desde diferentes espacios?", cuestionó.
#ThelmaAldana: yo recuerdo que hay una prohibición para jueces y magistrados de no participar en política mientras están en el cargo, por eso manifestaba que había leyes que hay que respetar. En cualquier caso, una reforma no puede ser retroactiva
— ConCriterio (@concriteriogt) 25 de mayo de 2018
- PODRÍA INTERESARTE: