En Petén puedes disfrutar de todas sus maravillas naturales, arqueológicas, gastronómicas y la calidez de su gente.
⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella
Con el objetivo de promover la reactivación económica, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) promueve la campaña #LlegóElFinde, que invita a los guatemaltecos a conocer su país.
¿Qué hacer?
La mayoría de los visitantes llegan a la Isla de Flores desde donde parten para conocer el resto de destinos.
Una de las actividades que no deben faltar en tu visita es realizar un recorrido en lancha por el lago Petén Itzá.

Si lo haces temprano, puedes llegar hasta San Miguel para desayunar a la orilla del lago en los restaurantes La Casa Grethel y La Lunada.
Ambos lugares ofrecen una bella vista del lago y la isla de Flores, donde también puedes tomarte fotografías en el columpio o en la silla gigante, que enamoran a los visitantes.

Ambos lugares quedan a pocos metros del monumento Caballo de Piedra de Hernán Cortés.
Según la leyenda, los nativos itzaes se quedaron a cargo del caballo de Hernán Cortés que iba hacia Honduras a una diligencia.
Al no saber cómo alimentarlo, le daban flores para que comiera, pero el caballo murió por la mala alimentación y para reponerlo, los nativos de esa localidad construyeron uno de piedra, que al tratar de llevarlo hacia la isla cayó al fondo del lago.
El monumento que se encuentra en la actualidad es de reciente elaboración, pero ayuda a conservar la tradición oral de la región.
Aventura en la selva
A poco más de 60 kilómetros de Flores, puedes visitar el parque nacional Yaxhá, que también integra a Nakum y Naranjo.

Es otra de las ciudades importantes de los mayas y puedes recorrer su espacio en medio de la selva. También podrás escalar a algunas de sus pirámides para apreciar la impresionante vista hacia las lagunas Yaxhá y Sacnab.
Lo mejor es hacerlo en compañía de un guía del parque para que explique a detalle cada uno de los edificios, su historia y su importancia para la región.
Debido a las restricciones sanitarias, podrás recorrer el parque a partir de las 12:00 del mediodía a las 5:00 de la tarde, pero cuando la situación lo permita, podrás apreciar un hermoso atardecer desde el templo 216 y tomarte espectaculares fotografías.

Antes de ingresar al parque, deberás pasar un puesto de control donde todas las personas deben portar mascarilla, luego llegar al centro de visitantes para un registro que requiere el Consejo Nacional de Áreas Protegidas.
Este lugar también cuenta con un comedor que atiende con las estrictas medidas de prevención y sanidad.
El ingreso para los turistas nacionales es de Q40, mientras que los extranjeros deben pagar Q80.
Es aconsejable que utilices pantalón y una camisa de manga larga fresca debido a los mosquitos, aplicarte repelente y bloqueador solar, así como llevar suficiente agua para hidratarte durante la caminata.
Lo mejor es planificar tu viaje, ya sea por tierra o avión para que puedas conocer estos y más atractivos que ofrece Petén para el turismo durante este fin de año.
- TE PUEDE INTERESAR: