Principales Indicadores Económicos

Rabino Yosef Garmón: "La ideología radical pone en peligro a Israel"

  • Por Mario Cordero Ávila
27 de junio de 2024, 17:18
El Rabino Yosef Garmon reside en Guatemala y es presidente de la Coalición Humanitaria. (Foto: cortesía Nuestro Diario)

El Rabino Yosef Garmon reside en Guatemala y es presidente de la Coalición Humanitaria. (Foto: cortesía Nuestro Diario)

El rabino Yosef Garmon, residente en Guatemala, respondió al llamado de Israel como reservista del ejército y, tras completar su servicio, regresó a nuestro país. En una entrevista con Soy502, Garmon compartió su visión sobre la situación actual.

En octubre pasado, un ataque terrorista del grupo Hamas atravesó túneles hacia Israel, desatando una masacre que dejó decenas de víctimas. Ocho meses después, la región aún lucha por restablecer el orden.

Recién volví de Israel como parte de mi servicio militar. Desde el 7 de octubre del año pasado, entraron y empezaron a matar. Quemaron niños, violaron mujeres, secuestraron cerca de 250 rehenes
Rabino Yosef Garmon
, presidente de Coalición Humanitaria

Garmon recordó que, antes del ataque de Hamas, se habían otorgado 10 mil permisos de trabajo a palestinos, lo cual se interpretó como un signo de paz entre ambos pueblos. Sin embargo, el ataque, que pareció no tener causa aparente, se produjo posiblemente porque Hamas se oponía a un acuerdo de paz que Israel estaba por firmar con Arabia Saudita.

Explicó que había información sobre un ataque coordinado por el sur y el norte de Israel, pero la incursión por el norte no se concretó debido a fallos logísticos de los grupos terroristas. Hamas adelantó su ataque, perdiendo así el factor sorpresa en el norte, lo que llevó a la cancelación del ataque en esa región.

"Recién volví de Israel como parte de mi servicio militar. Desde el 7 de octubre del año pasado, entraron y empezaron a matar. Quemaron niños, violaron mujeres, secuestraron cerca de 250 rehenes", describió.

No se molestan porque no tienen Estado palestino, sino porque sí hay estado judío (...) La declaración de Hamás es eliminar a Israel. Ellos transformaron todo lo bueno en malo. Usaron el dinero que han recibido de todo el mundo para comprar armas y construir túneles. Construyeron un país bajo tierra para dañar al otros
Rabino Yosef Garmon
, presidente de Coalición Humanitaria

"No estamos en contra"

Garmon enfatizó que Israel no está en contra del pueblo árabe. Señaló que el 20% de la población israelí es árabe. Durante su servicio en Gaza, el ejército israelí realizó labores humanitarias, proporcionando alimentos a los palestinos y minimizando la violencia contra la población civil.

El rabino explicó que Israel no se opone a la formación de un Estado palestino. Sin embargo, argumentó que los propios líderes palestinos han impedido su formación, prefiriendo mantener el financiamiento internacional de 15 millones de dólares mensuales, el cual cesaría si se establecieran como Estado. En lugar de invertir en educación o alimentación, estos fondos se han utilizado para construir una ciudad subterránea destinada a agredir a Israel.

Declaran que lo quieren repetir, no lo niegan, están orgullosos de haberlo cometido. Es una filosofía basada en una teología del Islam radical, si Israel pierde, pierde todo el mundo
Rabino Yosef Garmon
, presidente de Coalición Humanitaria

"No se molestan porque no tienen Estado palestino, sino porque sí hay estado judío", agregó.

"La declaración de Hamás es eliminar a Israel. Ellos transformaron todo lo bueno en malo. Usaron el dinero que han recibido de todo el mundo para comprar armas y construir túneles. Construyeron un país bajo tierra para dañar al otros", explicó Garmon.

El problema no radica en los árabes, sino en la ideología radical que ve a Israel como enemigo. Garmon señaló que el apoyo del grupo terrorista Hezbolá en Irán, controlado por la minoría chiíta, agrava la situación.

"Lo quieren repetir"

"Declaran que lo quieren repetir, no lo niegan, están orgullosos de haberlo cometido. Es una filosofía basada en una teología del Islam radical, si Israel pierde, pierde todo el mundo", puntualizó.

Durante su servicio en Gaza, Garmon vio los túneles y la ciudad subterránea construidos por los palestinos. También mencionó que se encontraron libros de Adolf Hitler en las casas palestinas, lo que evidencia la enseñanza del odio hacia los judíos desde la infancia.

Actualmente, aún hay 120 rehenes judíos en manos de los palestinos. En los días previos a esta entrevista, Garmon reportó que Israel recibía entre 40 y 60 cohetes diarios, especialmente desde Líbano, lo que ha desplazado a unos 100 mil habitantes israelíes.

A finales de mes, se espera poner fin a las operaciones israelíes en Gaza, con el objetivo de combatir económica y militarmente a Hamas.

 
 


¿Quién es Yosef Garmon?

Garmon, quien ha sido rabino en México, Cali (Colombia) y ahora en Guatemala, también es presidente de la Coalición Humanitaria, llevando a cabo proyectos humanitarios en diversas partes del mundo. En Guatemala, destaca su proyecto en Nueva Jerusalén, Escuintla, donde ayuda a las personas afectadas por la erupción del Volcán de Fuego en junio de 2018. Actualmente, su organización apoya a casi 8 mil niños en una escuela local y ha ayudado a los damnificados por las tormentas Eta y Iota en 2020.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar