Principales Indicadores Económicos

La propuesta que podría dejar sin efecto el aumento salarial de los diputados

  • Por Karla Gutiérrez
11 de marzo de 2025, 13:42
Aumento a diputados
Un diputado propuso a sus compañeros dar marcha atrás al aumento salarial que se recetaron. (Foto: Archivo/Soy502)

Un diputado propuso a sus compañeros dar marcha atrás al aumento salarial que se recetaron. (Foto: Archivo/Soy502)

En una sesión plenaria, igual que cuando se aumentaron el sueldo, los diputados podrían dejar sin efecto ese beneficio.

OTRAS NOTICIAS: Casi Q11 millones gastó el Congreso para aumento salarial a diputados

Mientras la Corte de Constitucionalidad (CC) analiza dos acciones que buscan dejar sin efecto el aumento salarial que se recetaron los diputados, el Congreso tendría en sus manos revertir ese beneficio en la sesión plenaria de este martes 11 de marzo.

José Chic, del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), presentó un proyecto de acuerdo que, de ser aprobado, evitaría que los padres de la patria sigan ganando los más de Q66 mil que ahora constituyen su sueldo.

La propuesta fue entregada a la Junta Directiva, la cual deberá decidir si la incluye en la agenda de la sesión de este día o en las próximas, pero todo depende de su voluntad.

El documento solo contiene dos artículos y el primero de ellos es el que hace referencia a la eliminación del incremento de sueldo. Para ello, plantea derogar el punto tercero del Acuerdo 31-2024.

Esa normativa fue la que aprobaron 88 diputados en noviembre pasado y así equipararon su salario base con el de los magistrados de apelaciones

Tendrían que votar

Si, finalmente, el proyecto de acuerdo se incluyera en la agenda de la sesión plenaria de este martes, los legisladores tendrían que votar para dejar sin efecto su aumento salarial.

Hasta ahora, quienes se han pronunciado en contra del beneficio suman menos de 50, por lo que no se tendría el apoyo necesario para regresar el sueldo de los congresistas a los Q29,150 que tenían hasta enero pasado.

Sin embargo, Chic llamó a sus colegas a atender el llamado de la población, cuya mayoría ha rechazado la mejora salarial que se recetaron. Eso ha quedado en evidencia mediante protesta, recolección de firmas y mensajes en Internet.

En manos de los diputados queda eliminar su aumento salarial. (Foto: Archivo/Soy502)
En manos de los diputados queda eliminar su aumento salarial. (Foto: Archivo/Soy502)

Casi Q11 millones

En su primer mes de vigencia, el aumento para los diputados le costó al congreso casi Q11 millones (Q10.87 millones), según los registros oficiales.

Aunque la mayoría recibió un pago total de Q66,300, hubo variaciones, según el puesto que ocupan algunos de ellos. Por ejemplo, los integrantes de la Junta Directiva recibieron entre Q82,300 y Q97,300. Esta última cifra corresponde al presidente de ese organismo, Nery Ramos.

A Los jefes de bloque, entretanto, se les acreditaron entre Q67,300 y Q68,300, y los miembros de la anterior Comisión Permanente tuvieron remuneraciones que alcanzaron los Q72,300.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar