El Instituto Neurológico de Guatemala (ING) invita a todos los guatemaltecos a sumarse a la 15.ª edición de la Carrera GNC NeuroRun, un evento deportivo con causa. Este año, la cita será el domingo 3 de agosto a las 7:00 de la mañana, con salida frente a la 12 calle, Avenida Reforma zona 9 y tres recorridos disponibles: 5, 10 y 15 kilómetros.
Con el lema "Corre por mi futuro", la NeuroRun 2025 celebra 15 años de solidaridad y conciencia social. Esta edición especial tiene como objetivo principal ampliar el alcance del programa virtual del instituto, la Plataforma de Atención Digital Integral (PADI), para que niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual o autismo puedan acceder a educación especial y terapias desde cualquier parte del país.

Gracias a los fondos recaudados, el ING podrá ejecutar jornadas de evaluación y diagnóstico a nivel nacional, lanzar y mantener la plataforma PADI con contenidos actualizados y soporte técnico, formar a padres y tutores en el uso de recursos digitales, y crear espacios comunitarios de acompañamiento emocional.
Todo esto permitirá descentralizar los servicios y atender a más familias en condiciones de vulnerabilidad.
Desde el 2010, la carrera ha recaudado más de Q2.9 millones, beneficiado a más de 530 alumnos diariamente y financiado más de 17 mil 500 horas anuales de atención especializada. También ha permitido la remodelación de espacios físicos y la constante capacitación del personal docente del Instituto.

La NeuroRun introduce una nueva ruta de 15 kilómetros como parte de la conmemoración, que llegará hasta la Plaza Nicaragua, en el Boulevard de las Américas. Los corredores podrán elegir entre los tres recorridos, y se espera la participación de 4 mil personas oficialmente inscritas y más de 6 mil 500 asistentes.
La inscripción tiene un costo de Q135 e incluye camiseta oficial, número de corredor, chip de cronometraje, bolsa con regalos y una medalla conmemorativa. Las entradas están disponibles en tiendas GNC, centro de servicio al cliente 2422-1338 y en las instalaciones del Instituto Neurológico de Guatemala (ING).