Principales Indicadores Económicos Principales Indicadores Económicos

La millonaria deuda del CIV que compromete la ejecución de obras nuevas

  • Por Karla Gutiérrez
18 de junio de 2024, 13:37
El viceministro de Infraestructura del CIV informó sobre las acciones que se ejecutan para atender la red vial del país. (Foto: CIV)

El viceministro de Infraestructura del CIV informó sobre las acciones que se ejecutan para atender la red vial del país. (Foto: CIV)

La deuda de arrastre encontrada en el CIV dificulta la ejecución de obras previstas por el gobierno, indicaron autoridades.

OTRAS NOTICIAS: ¿Quién está a cargo de las reparaciones en la autopista Palín-Escuintla?

Más de Q13,000 millones acumula en deudas el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) solo en obras que se adjudicaron en gobiernos anteriores.

El tema se abordó durante una citación en el Congreso, donde el viceministro de Infraestructura, Max Alejandro García, indicó que se buscan soluciones para contar con los fondos necesarios para ejecutar nuevos proyectos.

Según dio a conocer, las autoridades trabajan en la priorización de pagos a contratistas y analizan la rescisión de algunos convenios que no representarían demandas para el Estado, entre otras acciones.

García resaltó que el monto adeudado compromete por lo menos tres años del presupuesto de la cartera, pero que se está apostando por el diálogo para lograr acuerdos con las empresas.

El asunto fue denunciado en su momento por la exministra Jazmín de la Vega. En febrero pasado, la ingeniera informó que también se debían Q3 millones por el servicio de agua potable.

No queremos hacer un entrampamiento legal, porque sabemos que eso va a durar meses o, incluso, años
Max García
, viceministro de Infraestructura

Coordinación multisectorial

Ahora, de acuerdo con García, se están haciendo reprogramaciones de obras y se están usando recursos que corresponden al funcionamiento del CIV para atender las situaciones más urgentes, principalmente por las eventualidades provocadas por las lluvias.

Ante ello, hizo ver que se están haciendo acercamientos con otras entidades del Estado, como el Cuerpo de Ingenieros del Ejército y las municipalidades. Además, se estaría contando con apoyo de empresas y gremios privados.

Estamos viendo cómo coordinamos también con el sector privado, para tener más capacidad de reacción
Max García
, viceministro de Infraestructura

"Total abandono"

El viceministro se pronunció sobre las condiciones en que el gobierno de Bernardo Arévalo encontró al Ministerio y manifestó que se encuentra "destruido y en total abandono".

Añadió que se está trabajando en "levantar su imagen y mejorar las condiciones de trabajo" del personal de la Dirección General de Caminos y la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), así como para cumplir con las planes de la actual administración.

También refirió que, como parte de las medidas previstas en ese marco, se estableció un plan de conservación vial, cuyos eventos se publicarán próximamente en Guatecompras

El objetivo sería ejecutar 349 proyectos, desglosados de la siguiente manera:

  • Bacheo - 56
  • Mantenimiento de carreteras de terracería - 82
  • Sañalización general - 4
  • Supervisión - 57
  • Limpiezas específicas - 114
  • Supervisiones específicas - 36

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar