El Gobierno informó que continúa con la atención de loa afectados por los violentos sismos ocurridos el pasado 8 de julio en el territorio nacional.
OTRAS NOTAS: El Insivumeh reporta casi 900 sismos registrados en el país
Abelardo Pinto, ministro de Desarrollo Social, afirmó que luego de ocurridos los violentos sismos del pasado 8 de julio, la cartera que dirige ha entregado 14 mil 450 raciones de alimentos en cuatro municipios afectados.
Aseguró que los comedores sociales móviles están cumpliendo con su propósito fundamental, que es brindar asistencia alimentaria gratuita a la población desplazada, que se cuenta principalmente en albergues, como parte de la respuesta ante la reciente emergencia por los sismos ocurridos.

"Me permito informar que del 9 al 14 de julio, se han entregado un total de 14 mil 450 raciones de alimentos en cuatro municipios afectados, cumpliendo con los estándares nutricionales establecidos para asegurar una atención digna y oportuna", declaró el ministro.
Explicó que la distribución de las raciones en los municipios quedó así: Santa María de Jesús, 6 mil 500 raciones; San Vicente Pacaya, 5 mil 950 raciones; Santa Lucía Milpas Altas, mil 300 raciones, y Magdalena Milpas Altas, 700 raciones. En total el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha erogado Q311 mil.
"Adaptamos el uso de los comedores sociales móviles según las condiciones de cada comunidad, priorizando siempre el respeto a la dignidad de las personas atendidas. Mantenemos también una presencia activa mientras persista la necesidad, ajustando nuestras acciones a las evaluaciones y recomendaciones de la Conred y autoridades locales", precisó el ministro.

Pinto afirmó que con la próxima liberación de los accesos terrestres esperan poder instalar los comedores sociales en las áreas afectadas y de esta manera poder brindar una atención más eficaz y oportuna a la población damnificada.
Conred continua evaluación de daños
Mientras que Claudinne Ogaldes, secretaria de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que hasta el momento han sido afectadas 10 mil 712 personas, de las cuales 2 mil 76 han resultado damnificadas, 4 mil 606, evacuadas y mil 235 albergadas.
Ogaldes explicó que "las evaluaciones de viviendas que se han realizado reportan un 49.2 % con daño leve, un 35.4 % con daño moderado y un 15.4 % con daño severo". El último reporte de la Conred señala que han sido identificadas 2 mil 105 viviendas.

"Estas evaluaciones han sido apoyadas por el Ejército y el Ministerio de Educación. Los sectores más afectados de acuerdo a la infraestructura han sido los servicios de salud, las carreteras o servicios de agua y varios edificios públicos y especialmente centros educativos. Hasta la fecha se registran más de 294 emergencias atendidas mayormente focalizadas en Santa María de Jesús, San Vicente Pacaya, Palín y Amatitlán", puntualizó la secretaria.
Precisó que además de los alimentos que entregó el Mides se agregan los siguientes kits:
- 4 mil de alimentos
- 282 de higiene familiar
- 396 de limpieza
- 2 mil 125 cajas de bebida proteínica
- 17 mil 125 botellas de agua pura
- 727 frazadas tipo poncho
- 79 colchonetas
Asimismo, el Ministerio de Comunicaciones infraestructura y Vivienda (CIV) removió siete derrumbes en carreteras y se ha brindado atención psicosocial por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en Palín, San Vicente Pacaya y Santa María de Jesús.
