Principales Indicadores Económicos

Más de 80 intoxicados en Suchitepéquez tras consumir carne de res

  • Con información de Surama Rodas / Colaboradora
16 de julio de 2025, 10:05
Familias enteras acudieron a hospitales con síntomas como vómitos y dolor abdominal. (Foto ilustrativa: Freepik) 

Familias enteras acudieron a hospitales con síntomas como vómitos y dolor abdominal. (Foto ilustrativa: Freepik) 

Decenas de personas, entre ellas niños, mujeres y adultos mayores, resultaron intoxicadas en Zunilito, Suchitepéquez, luego de consumir carne de res que habría estado en mal estado.

OTRAS NOTICIAS: Tortuga baule gigante sorprende en playas de Taxisco, Santa Rosa

Alrededor de 80 afectados comenzaron a presentar síntomas como vómitos, dolor abdominal y de cabeza, por lo que acudieron de inmediato a centros de salud locales, el Hospital Nacional de Mazatenango, al seguro social (IGSS) y hospitales privados del área.

Según las autoridades del Centro de Atención Permanente (CAP) local, las primeras personas llegaron alrededor de las 3:00 de la tarde del martes 15 de julio, y conforme pasaron las horas, el número de pacientes se multiplicó. Ante la emergencia, se recibió apoyo de personal médico de otros municipios para reforzar la atención.

Niños, mujeres y adultos mayores fueron los más afectados por la intoxicación alimentaria. (Foto: Surama Rodas / Nuestro Diario)
Niños, mujeres y adultos mayores fueron los más afectados por la intoxicación alimentaria. (Foto: Surama Rodas / Nuestro Diario)

Vecinos colaboraron entregando muestras de la carne comprada, con el fin de que se realicen análisis y se determine qué sustancia provocó el malestar. Las autoridades del Área de Salud de Suchitepéquez ya iniciaron la investigación correspondiente.

"El cuadro clínico ha sido leve hasta el momento y ya se está suministrando tratamiento", informó Alex Ramírez, epidemiólogo del Área de Salud.

Autoridades activaron un plan de emergencia para contener la crisis de salud. (Foto: Surama Rodas / Nuestro Diario)
Autoridades activaron un plan de emergencia para contener la crisis de salud. (Foto: Surama Rodas / Nuestro Diario)

Por su parte, la gobernadora departamental, Aura Enríquez, confirmó que se activó un plan de emergencia en coordinación con el alcalde de Zunilito. Como parte de la respuesta, se habilitó una escuela frente al CAP como puesto de atención temporal.

Hasta las 10:00 de la noche del mismo martes, seguían llegando pacientes, quienes eran atendidos por un equipo de 25 enfermeras y 10 médicos, mientras ambulancias y vehículos municipales trasladaban a los vecinos desde sus casas hasta los centros asistenciales.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar