Varios funcionarios y personajes conocidos están en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia en donde se realizará el cambio de presidencia de la Corte de Constitucionalidad.
Te interesa: El último año de la CC estará a cargo de Leyla Lemus
Este 14 de abril, se realizará el cambio de presidencia de la Corte de Constitucionalidad (CC),. Leyla Lemus asumirá la presidencia de la CC en el último año del periodo para el cual fueron electos.
Al acto protocolario han asistido diputados, magistrados, funcionarios, exfuncionarios y otros personajes conocidos.
Entre los rostros conocidos está el embajador de Estados Unidos en Guatemala John Bradley, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, el alcalde de la ciudad, Ricardo Quiñónez, los diputados Allan Rodríguez y Hector Aldana, así como otros personajes como Estuardo Gálvez, exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Patricia Gámez, presidenta del Colegio de Abogados y Notarios, Walter Mazariegos, rector de la Usac y más.
Además, previo a iniciar acudieron el presidente del Congreso, Nery Ramos, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo; además participó la fiscal general, Consuelo Porras.

¿Quién es Leyla Lemus?
Leyla Lemus fue designada como magistrada de la Corte de Constitucionalidad por el expresidente Alejandro Giammattei.
Antes de ocupar la magistradura, era la secretaria general de la Presidencia y persona allegada a Giammattei.
Según su Currimuculm Vitae, empezó su carrera profesional en 1995 como auxiliar fiscal del Ministerio Público en el área de investigaciones criminalísticas. Allí estuvo hasta 2004, cuando dejó el cargo para asumir como subdirectora administrativa y financiera del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz).
Lemus llegó a Fonapaz cuando Édgar Ajcip (ahora exdiputado) asumió la dirección de esa instancia. Ambos se conocieron en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, cuando ella era agente fiscal del MP y él, alcalde. Aunque no fue el único que abogó por ella, también lo hizo Jorge Arroyave, exsecretario General del expresidente Óscar Berger, ya que Lemus trabajó para él.

En diciembre de 2023, Lemus sufrió un atentado y la Organización de Estados Americanos (OEA), denunció el hecho.
El atentado se habría registrado el pasado 11 de diciembre. Una patrulla de la Policía Nacional Civil, designada a la protección de la magistrada, explotó frente a su vivienda ubicada en la zona 1. No se reportaron heridos.
Aunque Luis Almagro de la OEA aseguró que fue un atentado contra la magistrada, tanto la PNC y el MP no mencionaron esas palabras, solo señalaron que están investigando.