Principales Indicadores Económicos

“Leer nos une”: el mensaje de Kitapenas

  • Por Redacción comercial
04 de julio de 2025, 13:10
 (Fotografía cortesía: FILGUA 2025)

 (Fotografía cortesía: FILGUA 2025)

La Feria Internacional del Libro en Guatemala (FILGUA) 2025 ya está en marcha en Forum Majadas, y entre sus más de cien expositores destaca el stand de la Librería Kitapenas con un concepto visual que une historia, literatura y culturas.

Bajo el lema "Leer nos une", Kitapenas presenta una estructura de más de tres metros de altura que recrea el Gran Jaguar, uno de los templos más representativos de Tikal, junto a un abanico español de casi cuatro metros de diámetro elevado a seis metros, decorado con símbolos guatemaltecos como el Arco de Santa Catalina, los volcanes y el quetzal.

(Fotografía cortesía: FILGUA 2025)
(Fotografía cortesía: FILGUA 2025)

Esta propuesta busca representar el encuentro entre Guatemala y España, país invitado de honor en esta edición.

Como parte de la experiencia, los visitantes pueden llevarse bolsas y separadores conmemorativos diseñados especialmente para esta edición. La figura tradicional de la muñequita Kitapenas también se ha adaptado al concepto cultural, vestida con atuendo sevillano.

Leer nos une es el leitmotiv de nuestro stand y por ello ha sido diseñado con un concepto que integra países, culturas, tradiciones, autores y lectores, a través de los libros y la lectura.
Daniel Uzcátegui
, director de Kitapenas.

FILGUA 2025 se celebra del 1 al 13 de julio y está dedicada a la escritora Marta Elena Casaús Arzú. El evento ofrecerá más de 500 actividades culturales, entre ellas presentaciones de autores como los españoles Santiago Posteguillo e Irene Vallejo, los mexicanos Benito Taibo y Alberto Villarreal, el italiano Walter Riso y escritores guatemaltecos como Denisse Funchal y David Hunger.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar