Durante una velada que reunió a más de 200 personas, en Cancún México, Magna Motor anunció el lanzamiento de DFAC | Dongfeng Centroamérica, incluyendo los países de Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Honduras, marca que también se encuentra en países de Latinoamérica como México, Colombia, Bolivia, Uruguay y Argentina.
Con plantas de fabricación en China, DFAC ofrece un portafolio completo que incluye Picops, Vans, Mini Trucks, Camiones Livianos, Medianos, Pesados y Autobuses. Cada vehículo es el resultado de tecnología de vanguardia, garantizando una excelente relación calidad-precio.
Durante la conferencia de prensa, Lainez destacó que DFAC | Dongfeng Centroamérica se posiciona como el aliado estratégico de los líderes empresariales de la región, ofreciendo soluciones personalizadas que van desde la consultoria hasta el servicio postventa.

Magna Motors Centroamérica, parte integral del Grupo Magna y responsable de la introducción de DFAC | Dongfeng Centroamérica en la región, reafirma su compromiso
histórico con la excelencia en la industria automotriz.
Presencia en Guatemala
Grupo Magna inició operaciones en Guatemala en el 2018, con su central ubicada en Calzada Roosevelt 51-25 zona 2 de Mixco, donde se encuentran su sala de ventas de vehículos comerciales, taller de servicio y venta de repuestos.
Ahora bien, la nueva sala de ventas y taller de DFAC se encuentra ubicada en 12 calle 12-02 Z.9, Calle Montúfar.
Magna Guatemala opera como importador y distribuidor directo, sin intermediarios entre la fábrica y el cliente final, gestionando todo el proceso.
Actualmente atiende segmentos de picop, panel de carga, microbuses, camiones, cabezales y buses, además de sus repuestos.
Cuentan con unidades móviles que cubren todo el país y una red de subdistribuidores en Quetzaltenango, Zacapa, Alta Verapaz, Huehuetenango, Jalapa, la capital y Petén, facilitando el acceso a sus productos en el interior de la república.

Su catálogo incluye camiones de volteo, camiones cabina chasis, camiones con palangana, microbuses de 11 y 15 pasajeros, paneles de carga de una y dos toneladas y un tractocamión capaz de arrastrar 50 toneladas.
En 2023, la marca confirmó que se registraron alrededor de 58 mil unidades vendidas, un aumento del 23% respecto a 2022. Durante los primeros seis meses de 2024, compartieron que el parque automotriz creció casi un 6%, manteniendo la tendencia al alza.
La marca innovó, en Guatemala, con un camión 100% eléctrico de 3.5 toneladas, con un rango de operación de 355 km y una potencia de 65 KW, consumiendo 98.05 kWh.