Principales Indicadores Económicos

El sampedrano Esteban Tobar es un escalador de volcanes

  • Con información de Willy Navarro/Colaborador
07 de julio de 2025, 11:21
Esteban Tobar busca colocar el nombre de San Pedro Sacatepéquez muy en lo alto con la práctica del alpinismo. (Foto: Willy Navarro/Colaborador)

Esteban Tobar busca colocar el nombre de San Pedro Sacatepéquez muy en lo alto con la práctica del alpinismo. (Foto: Willy Navarro/Colaborador)

Guatemala ha sido testigo de una proeza impresionante y se trata del alpinista Esteban Eduardo Tobar, quien ha logrado ascender y descender 14 de los volcanes más grandes del país en 7 días

TE PUEDE INTERESAR: Guatemala brilló en la Semana de la Moda de Cali

De esta forma, Esteban cumple un reto personal que refleja su filosofía de vida: todo es posible cuando se tiene fe en uno mismo.

Originario de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Tobar no siempre fue un explorador de montañas. Durante años trabajó en distintas ocupaciones hasta que un día, un amigo lo llevó a escalar un cerro.

El volcán Tacaná, fue el penúltimo que escaló a la 1:10 p.m. (Foto: cortesía Esteban Tobar)
El volcán Tacaná, fue el penúltimo que escaló a la 1:10 p.m. (Foto: cortesía Esteban Tobar)

La majestuosidad del paisaje lo impactó tanto que, en ese momento, se hizo la promesa de convertir la escalada en parte fundamental de su vida.

Sin dudarlo, renunció a su empleo y comenzó a organizar viajes con amigos para descubrir nuevos destinos. Sus compañeros, impresionados por sus recorridos, le sugirieron que iniciara un proyecto formal, lo que llevó a la creación de Cultura Viajera, su emprendimiento dedicado a guiar a aventureros por los rincones más espectaculares de Guatemala y otros países como México y diversas regiones de Centro y Sudamérica.

Con este grupo de escaladores, Tobar emprendió el reto de escalar 14 volcanes y se tomaron la foto del recuerdo. (Foto: cortesía Esteban Tobar)
Con este grupo de escaladores, Tobar emprendió el reto de escalar 14 volcanes y se tomaron la foto del recuerdo. (Foto: cortesía Esteban Tobar)

El reciente desafío de Tobar no solo ha sido una prueba de resistencia física, sino también un homenaje a sus raíces. El 26 de mayo decidió iniciar la travesía de subir los 14 volcanes del país y llevó consigo la bandera de San Pedro Sacatepéquez, reafirmando el orgullo de representar a su comunidad en cumbres que desafían la voluntad humana.

Esteban ha adquirido experiencia en el alpinismo y también ofrece viajes en su proyecto de emprendimiento Cultura Viajera. (Foto: Willy Navarro/Colaborador)
Esteban ha adquirido experiencia en el alpinismo y también ofrece viajes en su proyecto de emprendimiento Cultura Viajera. (Foto: Willy Navarro/Colaborador)

"Me siento inmensamente feliz de haber cumplido este reto. Ha sido una manera de demostrar que, con determinación y esfuerzo, cualquier meta es alcanzable," expresó Tobar tras su descenso final.

Así fue la travesía de Tobar en la escalada de 14 volcanes del 26 de mayo al 1 de junio.

  • Día 1: Volcán de Agua en Santa María de Jesús, La Antigua Guatemala
  • Día 2: Volcán Acatenango y Fuego en aldea La Soledad, Sacatepéquez
  • Día 3: Volcán Tolimán desde San Lucas Tolimán
  • Día 4: Volcán Atitlán desde San Lucas Tolimán
  • Día 5: Volcán San Pedro, Cuxliquel, Pecul y Zunil
  • Día 6: Santa María, Cerro Quemado y Siete Orejas. Quetzaltenango
  • Día 7: Volcán Tacaná y Tajumulco, San Marcos

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar