Los parques del Irtra han atravesado cambios a lo largo de los años.
LEE TAMBIÉN: "Duplicará su tamaño": las novedades que tendrá el Irtra de Retalhuleu (video)
Fundado en 1962, el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (Irtra) se ha convertido en un símbolo de diversión para los guatemaltecos.
Con sus múltiples parques en distintos puntos del país, ofrecen atracciones para que todas las edades pasen un momento agradable.

MIRA: ¿Tienes carné? Irtra anuncia que ahora puedes llevar a estos acompañantes
Sin embargo, el Irtra no siempre ha sido como en la actualidad. Esto, porque con el paso del tiempo ha evolucionado con cambios y mejoras para el público.
A continuación, te compartimos algunas postales y un video para viajar al pasado y recordar cómo lucían los parques en la antigüedad.

ADEMÁS: Sin carné: así puedes ingresar y disfrutar en los parques del Irtra
Construcción del parque acuático Xocomil, Retalhuleu en 1994

El parque Mundo Petapa, en 1966

El Irtra de Amatitlán

TE INTERESA: Así puedes obtener tu carné del Irtra para disfrutar nuevos beneficios
El parque de Agua Caliente en 1967, ubicado en el kilómetro 29.5 Carretera al Atlántico.
Fue el segundo parque en la historia del Irtra.

Irtra de Retalhuleu, en la década de 1990

NOSTALGIA: ¡17 años después! Anuncian el regreso de este popular snack guatemalteco
Guatemalteco con su familia en el Irtra

Mira un video:
¿Tienes recuerdos en el Irtra? Compártelos escribiendo al correo: mllamas@soy502.com
TURISMO: ¡A refrescarse! 10 lugares con piscina perfectos para disfrutar el verano
