Principales Indicadores Económicos

Guatemaltecos continúan cruzando a México por mayores ganancias

  • Con información de Diario del Sur
07 de agosto de 2020, 10:17
Las fronteras entre México y Guatemala están cerradas, pero los comerciantes buscan puntos ciegos para transportar contrabando. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)

Las fronteras entre México y Guatemala están cerradas, pero los comerciantes buscan puntos ciegos para transportar contrabando. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)

La crisis provocada por la pandemia del coronavirus ha afectado la economía de muchos países, pero en México la situación parece que se agudiza aún más debido a la devaluación del peso frente a otras monedas.

El periódico Diario del Sur ha comprobado que esta situación ha generado que los guatemaltecos busquen la manera de cruzar hacia las ciudades fronterizas, ya que con la devaluación del peso pueden adquirir más productos al utilizar quetzales, pues el cambio monetario está por alcanzar el 3 por 1; es decir $2.92 por Q1.

Maynor López, cambista de papel moneda, dijo que en esta semana el valor del quetzal se ha elevado, por lo que actualmente un quetzal tiene un valor de 2.90 pesos, lo que beneficia a los guatemaltecos, quienes a pesar de que la frontera con México está cerrada desde hace más de cuatro meses, buscan pasar porque ahora tienen mayor poder adquisitivo en sus transacciones comerciales, según reporta Diario del Sur.

En mayo, el quetzal alcanzó uno de sus picos más altos al estar a $3.196 por Q1.00.
En mayo, el quetzal alcanzó uno de sus picos más altos al estar a $3.196 por Q1.00.

Esta situación ha generado que comerciantes guatemaltecos burlen la vigilancia que mantienen las autoridades de ambos países sobre la frontera en el río Suchiate, eso ha intensificado los pasos informales por donde los productos mexicanos cruzan la frontera y entran como contrabando a Guatemala, especialmente por los puestos fronterizos de Talismán y Suchiate.

Los balseros han encontrado rutas en las que pueden evadir los operativos de las autoridades de ambas naciones. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)
Los balseros han encontrado rutas en las que pueden evadir los operativos de las autoridades de ambas naciones. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)

Las fuerzas de seguridad de Guatemala habían restringido la llegada de las balsas hacia su territorio, pero en los últimos días este medio de transporte ha vuelto a trasladar distintos productos adquiridos en México hacia el país centroamericano.

"Cruzamos para comprar productos de abarrotes porque es muy rentable, nos conviene venir a territorio mexicano porque el quetzal vale más que el peso, por 100 quetzales nos están dando 290 pesos. Sólo compraremos y ya cruzamos nuevamente para Guatemala", explicó Rita Pérez, comerciante guatemalteca entrevistada por el citado medio.

Los balseros ayudan a trasladar los productos adquiridos en México hacia Guatemala. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)
Los balseros ayudan a trasladar los productos adquiridos en México hacia Guatemala. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)

Pese a los esfuerzos de las autoridades para reducir la actividad del contrabando y como medida para evitar la propagación de la Covid-19 entre ambas naciones, los operativos solo logran reducir el paso ilegal por cortos periodos de tiempo, pero en cuestión de días, el contrabando se reactiva cada vez más.

  • TE PUEDE INTERESAR: 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar