El guatemalteco Mike Alfaro, residente en Los Ángeles, decidió actualizar la clásica lotería, un juego que nació en Querétaro, México, en 1887 y se volvió una tradición en el norte y distintos países de Centroamérica.

Hace poco tiempo, Alfaro viajó a Guatemala para trabajar en uno de sus proyectos relacionado con los estereotipos que los latinos enfrentan en Estados Unidos.
- ADEMÁS:
Durante su estadía tuvo la oportunidad de experimentar con este divertido juego de mesa, lo cual lo inspiró a refrescar los diseños originales con la cotidianidad de la generación actual.

El joven usó el humor en las 54 figuras del juego, haciendo verdaderas obras de arte.

En esta curiosa transformación, los nombres están escritos en inglés y español y muchos reflejan incluso el ambiente político que se vive en EE. UU.
“El Uber para mí es de los mejores, ya que el personaje La Chalupa es ahora una mujer independiente haciendo dinero extra. También me gusta El Nerd porque soy un gran fanático de la ciencia ficción y La Suculenta es también algo que se adpata muy bien a La Maceta. No podría ser de otra forma”, afirma el creador para el sitio web de noticias vivala.com.

A sus 29 años, Alfaro ha sido director creativo de varias agencias de publicidad en California y también se ha desempeñado como escritor.
A través de su cuenta en el sitio de diseño society6, bajo el nombre de “heyguata”, puedes obtener playeras, pósteres, almohadas e incluso protectores para iPhone de algunas piezas de lotería intervenidas por él.
Sigue el sitio millennialloteria en Instagram.
Con información de Telemundo 47.