La sequía causada por la canícula prolongada en el país, ha impactado en las cosechas de maíz en Guatemala, provocando el aumento en el precio de este grano básico.
Este incremento de precio se ve reflejado en el costo de la Canasta Básica Alimentaria que es Q18.39 más cara que en junio. La ración de tortillas, uno de los productos en los que más gastan los guatemaltecos, tuvo un alza de Q0.35 centavos respecto a junio, según el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
- MIRA TAMBIÉN:
Pero no solo este producto está más caro. 13 productos más de los 34 que integran este conjunto de alimentos también tienen un mayor precio: queso, aguacates, bananos y sandías están entre ellos.
La leche en polvo, piñas, güisquil, papas y el azúcar también forman parte de la lista de alimentos básicos que comprarás más caros durante este mes según la tendencia de precios.
Por su parte, consumir alimentos fuera del hogar es Q5.19 más caro que en junio.
En julio, para comprar la Canasta Básica Alimentaria (CBA), cada familia necesitó Q3,541.88, siendo el segundo mes más caro para comprar este conjunto de alimentos después de enero, cuando tuvo un precio de Q3,552.32.
- POR SI NO LO LEÍSTE:
¿Qué es la CBA?
La Canasta Básica Alimentaria se define como un conjunto de alimentos que constituyen un mínimo necesario para satisfacer por o menos las necesidades energéticas y proteínicas de una familia, ajustadas al patrón cultura, capacidad adquisitiva y la disponibilidad y precios de los alimentos a nivel local.