SIB explica ruta para reportar cobros fallidos del 31 de enero recién pasado.
OTRAS NOTICIAS: Banguat emite el reporte del tipo de cambio para la última semana
Luego de que se reportaran fallos en transacciones bancarias la noche del pasado 31 de enero, la Superintendencia de Bancos (SIB) explicó la ruta a seguir para resolver el problema. Por el momento se desconocen las causas que dieron origen al fallo, pero le dan seguimiento a la situación.
En primera instancia, los personeros de dicha institución, informaron que el trámite o queja debe ser dirigido a la institución bancaria para solicitar una solución.
Si el reclamo no es resuelto, el siguiente paso es dirigirse a las instalaciones de Unidad de Gestión de Atención y Usuarios de la SIB, ubicadas en la 15 avenida 7-18 zona 13, Edificio Zepto, en la capital.
La SIB recibe y da trámite a las solicitudes y/o gestiones que, como cliente o usuario del sistema financiero supervisado, se presenten contra alguna de las entidades supervisadas por la SIB (excepto tarjetas de crédito).
Para transacciones con tarjetas de crédito
Tras la entrada en vigencia del Decreto 2-2024, Ley de Tarjetas de Crédito (en septiembre último), las quejas por el uso de ese beneficio deben trasladarse a la Unidad de Protección de Servicios Financieros de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO).
En el último caso, la atención de estos reclamos se reciben en los teléfonos 25019600 y 25019898; también en el PBX 1544 o en las oficinas ubicadas en el tercer nivel del Centro Comercial Plaza Zona 4.
Estadísticas
Durante 2024, la mayoría de casos atendidos por la SIB consistió en inconformidades con registros efectuados en estados de cuenta. Le siguen quejas por el cobro de intereses o en las condiciones pactadas.
La cuesta de inicios de año tuvo un desenlace complicado para varios usuarios quienes el 31 de enero último intentaron hacer sus compras en supermercados u obtener efectivo en cajeros automáticos sin éxito.
Las quejas por las fallas en el servicio se empezaron a observar a eso de las 19:00 horas. Una usuaria describió que intentó pedir a través del servicio a domicilio pero no pudo concretar la compra pese a que tenía fondos en la tarjeta de débito.
Otros casos se dieron en supermercados, ya que varios clientes al lograr llegar al cajero y acercar el plástico al POS, se dieron cuenta de que el pago no era aceptado pero aparecía reflejado en sus celulares.
Incluso, al intentar sacar dinero de los cajeros dentro de los supermercados, el sistema no devolvía billetes y, al carecer de efectivo, intentaron comunicarse con sus bancos y dejar los productos en las cajas.
La situación empezó a entenderse, cuando en algunos casos, los mismos dependientes alertaron que por el momento sólo aceptaban efectivo, esto debido a la cantidad de inconvenientes presentados.
OTRAS NOTICIAS: Tarifa social será restablecida en febrero por el INDE, esto debes saber
Al respecto, la SIB dio a conocer a eso de las 21:40 horas que "hubo un inconvenientes en una de las redes de pagos".
Personeros de la institución informaron que el problema se logró mitigar y el servicio fue restablecido.
Se calcula que el inconveniente tuvo una duración de tres horas, según las quejas recibidas.