Principales Indicadores Económicos

Estas son otras apps que te alertan sobre sismos en el país

  • Por Andrea Llamas
14 de julio de 2025, 06:00
La otra app que te alerta sobre sismos en territorio nacional. (Foto ilustrativa: Agenda tecnológica web)

La otra app que te alerta sobre sismos en territorio nacional. (Foto ilustrativa: Agenda tecnológica web)

Esta es la otra app que te alerta sobre sismos en territorio nacional.

LEE TAMBIÉN: ¡15 segundos antes! La aplicación del Insivumeh que alerta sobre sismos (video)

Un enjambre de sismos mantiene en alerta a guatemaltecos desde el martes 8 de julio. Se trata de movimientos que han tenido magnitud hasta de 5.6, con epicentro en su mayoría en Santa María de Jesús, Sacatepéquez

Además de la aplicación móvil "Alerta Temprana" del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), existen otras alternativas para descargar.

A continuación, te compartimos dos opciones más que muchos guatemaltecos han reportado estar usando con éxito.

Además de la app de Insivumeh, existen otras alternativas. (Foto: Insivumeh)
Además de la app de Insivumeh, existen otras alternativas. (Foto: Insivumeh)

Sismo detector

Se trata de una aplicación móvil, conocida en inglés como Earthquake Network, proyecto que utiliza dispositivos móviles como detectores de sismos. 

Aprovechando los acelerómetros que se integran en los smartphones, detecta actividad sísmica y envía alertas tempranas a los usuarios.

Al detectar terremotos, la app envía alertas a otros usuarios en la zona afectada, probablemente antes de que lleguen las olas más fuertes. Disponible en iOS y Android.

Foto: appstore
Foto: appstore

TE INTERESA: Temblor de 4.0 sorprende a guatemaltecos esta noche de sábado

Mis alertas de Terremotos

Otra aplicación que incluye información de eventos sísmicos, además de contar con opción de notificaciones push. 

Incluye un mapa interactivo de terremotos y un motor de búsqueda para encontrar eventos de años pasados.

También la encuentras disponible para Android y en iOS.

Foto: PlayStore
Foto: PlayStore

MIRA: Falla de Jalpatagua: la razón de los más de 200 sismos en territorio nacional

Enjambre sísmico

Según el informe de Insivumeh, desde el martes 8 de julio para este domingo 13, se han contabilizado 892 eventos sísmicos. De estos, 34 han sido sensibles por la población.

"El evento principal fue registrado el martes 8 a las 15:11:29 con magnitud 5.6. A lo largo de esta actividad, se ha observado que la magnitud máxima es 5.6 y la mínima de 0.8", explican.

El sector más afectado por estos movimientos, es Santa María de Jesús, Sacatepéquez, donde se ha registrado la mayoría de epicentros.

Ahí, se han reportado viviendas colapsadas, pérdida del servicio de electricidad y personas fallecidas tras quedar soterradas luego de derrumbarse cerros y casas.

Ante ello, el Insivumeh indica que continúa con el monitoreo permanente de esta actividad sísmica.

Foto: Insivumeh
Foto: Insivumeh

HISTORIAS: Así despiden a Carlitos, menor que salía de estudiar y murió soterrado (video)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar