Principales Indicadores Económicos

Escuela de Cristo, la iglesia más antigua de La Antigua

  • Con información de Redacción
16 de julio de 2025, 13:48
Esta iglesia fue fundada en 1664 por un grupo de frailes en la Ermita de la Vera Cruz. (Foto: RR SS)

Esta iglesia fue fundada en 1664 por un grupo de frailes en la Ermita de la Vera Cruz. (Foto: RR SS)

El templo más antiguo de La Antigua Guatemala es la Iglesia Escuela de Cristo, el cual es consideradi uno de los más importantes de la historia en la feligresía guatemalteca.

TE PUEDE INTERESAR: Museo del Trapiche, el primer ingenio azucarero de Centroamérica

Según la hermandad, la iglesia fue fundada en 1664 por un grupo de frailes en la Ermita de la Vera Cruz, que posteriormente pasó a llamarse Ermita de San Miguel.

Este lugar sirvió como sede inicial para la orden meridiana, establecida por Bernardino de Obregón y Obando, quien llegó desde México para propagar la devoción a San Felipe Neri.

Así lucía la Escuela de Cristo antes del terremoto de 1717. (Foto: RR SS)
Así lucía la Escuela de Cristo antes del terremoto de 1717. (Foto: RR SS)

El 25 de abril de 1667, tras el fallecimiento del Hermano Pedro, su cuerpo fue velado en la Iglesia del Oratorio de la Escuela de Cristo. Este evento fortaleció el vínculo del templo con la figura del Hermano Pedro.

Sufre daños

Debido al terremoto de San Miguel, ocurrido en 1717, el edificio sufrió severos daños en su estructura. Posteriormente, en 1773 volvió a verse afectado. Fue por ello que ha pasado por varios procesos de restauración, indican miembros de la hermandad.

El edificio resguarda imágenes de gran veneración, especialmente en Semana Santa, como el Señor Sepultado y María Santísima de la Soledad. (Foto: Renato Melgar/Colaborador)
El edificio resguarda imágenes de gran veneración, especialmente en Semana Santa, como el Señor Sepultado y María Santísima de la Soledad. (Foto: Renato Melgar/Colaborador)

Por la situación, se trasladó la sede de la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios a la Escuela de Cristo, por ser más favorable para las actividades religiosas.

Adquieren imágenes

Con este traslado surgió la necesidad de contar con imágenes religiosas, por ello, el párroco Bernardo Arana adquirió al Santo Sepulcro, la Virgen de la Soledad y San Juan, pero fue el sacerdote Hermenegildo Morales quien reunió 120 pesos con los feligreses para pagar por dichas efigies, las cuales, desde entonces forman parte del patrimonio del templo. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar