Principales Indicadores Económicos

Empresa vinculada a Érick Archila falla en intento de recuperar más de Q12 millones

  • Por Karla Gutiérrez
17 de julio de 2025, 14:37
Aunque obtuvo un amparo que le permitía frenar un proceso de extinción de dominio, una empresa vinculada al exministro Érick Archila sufrió un revés, tras un fallo de la CC. (Foto: Archivo/Soy502)

Aunque obtuvo un amparo que le permitía frenar un proceso de extinción de dominio, una empresa vinculada al exministro Érick Archila sufrió un revés, tras un fallo de la CC. (Foto: Archivo/Soy502)

El exministro Érick Archila volvió a ser noticia, debido a dos acciones legales relacionadas con propiedades que le fueron extinguidas.

OTRAS NOTICIAS: Diputados disfrutan de la playa en pleno día laboral

La empresa Conyers Business, S.A., vinculada al exministro de Energía y Minas, Erick Archila, intentó recuperar más de Q12 millones y otros bienes que le fueron extinguidos en 2022, después de que un juzgado determinara que procedían de actividades ilícitas.

Recientemente, se conoció que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó un amparo que le permitiría a esa compañía volver a contar con los recursos que habían pasado a poder del Estado.

Además del dinero, se trataba de inmuebles y un lote de obras de arte, que, en parte, fueron subastadas el año pasado.

Este sería uno de los inmuebles que la empresa vinculada a Érick Archila buscaba recuperar. (Foto: Archivo/Soy502)
Este sería uno de los inmuebles que la empresa vinculada a Érick Archila buscaba recuperar. (Foto: Archivo/Soy502)

Aunque todo apuntaba a que recuperaría los bienes, la empresa tuvo un revés, pues la Corte de Constitucionalidad (CC) dejó sin efecto esa decisión y confirmó que se mantiene la extinción de dominio.

La resolución del tribunal se emitió este miércoles 16 de julio y confirma la decisión de la Sala Segunda de Apelaciones de Procesos de Mayor Riesgo, la cual denegó previamente un amparo a la compañía. 

Fuente: Fragmento del fallo emitido por la CC
Fuente: Fragmento del fallo emitido por la CC

Los bienes que quería de vuelta

En la acción legal que planteó ante la CC, Conyers Business argumentó que los Q12 millones, esculturas, muebles y otras propiedades que le fueron despojadas no tenían procedencia ilícita, sino que se obtuvieron mediante la prestación de servicios, y aseguró tener documentos de respaldo.

Entre los bienes que pretendía recuperar figuran:

  • dinero depositado en cuentas bancarias 
  • una vivienda ubicada en Santa Catarina Pinula
  • una casa en carretera a El Salvador
  • un apartamento en la zona 10
  • pinturas
  • un lote de esculturas de bronce

Entre estas últimas figuran las obras denominadas La Poesía Grande y La Princesa de Shangai, que la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed) sacó a subasta en septiembre del año pasado.

El caso contra Érick Archila

En diciembre de 2020, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), en esa entonces dirigida por Juan Francisco Sandoval, presentó un caso que involucraba al exministro Archila, algunos empresarios y exfuncionarios, quienes habrían usado al Ministerio de Energía y Minas (MEM) como fuente de sobornos y otros beneficios ilegales.

Según se detalló, Conyers Bussines, S. A. habría abonado ciertas cantidades de dinero para la compra de un inmueble en la Isla de Bahía, Pristine Bay, Honduras, que quedó a nombre de la exvicepresidenta Roxana Baldetti.

La empresa fue adquirida por Érick Archila en octubre de 2008 y tuvo un "comportamiento tributario irregular", según arrojó la investigación efectuada por la FECI.

Entre las anomalías detectadas figuran que los cuatro años posteriores a que el exministro compró la firma esta no registró ingresos, por lo cual declaró impuestos con valor cero (Q0.00), pero en 2013 pasó a registrar ventas por más de Q33.3 millones, mediante "transacciones que levantaron sospechas".

Según informó en su momento la FECI, Érick Archila habría usado a su empresa para recibir dinero procedente de sobornos, lo cual le habría servido para realizar diversas compras. (Foto: Archivo/Soy502)
Según informó en su momento la FECI, Érick Archila habría usado a su empresa para recibir dinero procedente de sobornos, lo cual le habría servido para realizar diversas compras. (Foto: Archivo/Soy502)

Las pesquisas contra la compañía se iniciaron en 2016 y cuatro años después se informó sobre sus vínculos con el exfuncionario. Contra él también pesan otros señalamientos de corrupción, los cuales no ha aclarado, ya que se encuentra prófugo.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar