Principales Indicadores Económicos

Las deudas fiscales que empujaron a Luis Miguel al borde de la ruina

  • Por Soy502
16 de junio de 2018, 12:15
"El Sol" enfrentó problemas fiscales desde que cumplió la mayoría de edad. (Imagen: Infobae)

"El Sol" enfrentó problemas fiscales desde que cumplió la mayoría de edad. (Imagen: Infobae)

Las finanzas de Luis Miguel han sido igual o más atribuladas que su vida. Desde finales de los años 80 ha estado en riesgo de caer en la bancarrota en más de una ocasión.

En 1988, en medio del éxito logrado con  sus temas Cuando calienta el Sol y La incondicional, Luis Miguel alcanzó la mayoría de edad y su independencia. Según Javier León en su libro "Luis Miguel: la historia", hasta entonces, el artista nunca había manejado su propio dinero y era su padre quien se hacía cargo de su fortuna y su carrera.

  • LEE TAMBIÉN:

Pero el celo de Luisito Rey con las finanzas de su hijo lo colocaron por primera vez en una situación complicada entre 1988 y 1989, cuando el joven descubrió una enorme deuda con el fisco de México debido al desvío de millones de dólares a cuentas en el extranjero realizado por su padre.

En Suiza llegó a acumular 20 millones de dólares cuando Luis Miguel no tenía ni 15 años. La cifra equivalía a su deuda después de 3 años de no pagar impuestos.

Luisito Rey creó un entramado de manejo irregular del dinero para evitar pagar impuestos, algo que sería una constante en todo el tiempo que estuvo al frente de la carrera de su hijo
Javier León
, autor del libro "Luis Miguel: la historia".

La bomba fiscal estuvo a punto de estallar en manos del artista cuando despidió a su padre como manager, quien "legalmente" había acordado para él 40% de las ganancias de Luis Miguel, pero se quedaba con el 100% como tutor, de acuerdo con la investigación de León.

Toda la responsabilidad fiscal recayó en el cantante porque su padre puso todas las propiedades a nombre de su hijo y de su madre, Marcela Basteri, para que él no fuera embargado. De no haber sido por Hugo López, el manager que tomó el lugar de su padre cuando Luis Miguel pudo decidir sobre su propia carrera, quizá habría perdido todo y terminado en la cárcel por delitos fiscales.

  • POR SI NO LO LEÍSTE:

A finales de 1988, con 18 años recién cumplidos y con una enorme deuda fiscal acompañada por la crisis tras la ruptura con Luisito Rey, Luis Miguel apareció en la toma de posesión de Carlos Salinas de Gortari como presidente de México, lo que hizo presumir que la mano del poder había salvado al cantante de la ruina, pero la relación entre "El sol" y la familia de Salinas de Gortari ya era cercana.

Según el periodista Beto Tavira, la ex esposa de Salinas, Cecilia Occelli, le confesó que cuando su hija Cecilia iba a cumplir 15 años, contrataron a Luis Miguel para que cantara en la celebración. Por eso parece más cercana a la versión de quienes atribuyen la salvación financiera de Luis Miguel a quien sería su nuevo manager: Hugo López, impulsor del distanciamiento entre el cantante y su padre.

 

 

Durante parte de la década de los 80, López fue director de Televisa Argentina y manager de otros artistas latinoamericanos. De su mano, las cuentas de Luis Miguel pasaron por auditoría y grabó el exitoso disco "20 años" que lo sacó de la ruina al vender 600 mil copias en su primera semana de distribución.

En una entrevista, Lucía Miranda viuda de López, se refirió a la crisis económica que enfrentó el artista a sus 18 años: "Hugo le dijo a Mickey: 'No te preocupes, empezamos de vuelta y ya verás que lo vamos a solucionar' y comenzó a irle muy bien", dijo.

 

¡Guadalajara!

Una publicación compartida por Luis Miguel (@lmxlm) el

 

De la mano de López llego el disco "Boleros" y el despegue internacional de Luis Miguel ya sin la carga de su padre encima. Pero no sólo lo salvó el éxito. Tras la investigación iniciada por la Secretaría de Hacienda sobre sus finanzas, Luis Miguel le pidió a su padre que pagara la deuda fiscal, algo que cumplió a medias: le dio 10 millones de dólares y no más.

Los otros 10 millones de dólares los consiguió gracias a su amigo Jaime Camil Garza, uno de los empresarios mexicanos más ricos del país, con estrechos vínculos con la política. De él han dicho que fue como un segundo padre para el cantante.

 

@auditoriomx ¡concierto 225!

Una publicación compartida por Luis Miguel (@lmxlm) el

 

Aunque Luis Miguel salvó aquella primera crisis fiscal, vinieron otras después. Entre 2006 y 2007 no declaró impuestos por una lujosa propiedad en Miami y para el año siguiente su deuda rondaba los 130 mil dólares. También tuvo problemas con sus propiedades en México por no pagar impuestos por el uso de una playa en Acapulco. Tuvo que pagar aproximadamente 15 mil dólares.

  • ESTO TE PUEDE INTERESAR:

En 2016, tras cancelar una gira junto a Alejandro Fernández, Luis Miguel tuvo que enfrentar una demanda y pagarle a Fernández 25% del total de sus entradas de los conciertos en el Auditorio Nacional, hasta cubrir 5 millones de dólares. A comienzos de 2018, ya con la serie biográfica de Netflix, la prensa reveló que "Luismi" tiene 19 demandas laborales en su contra en Estados Unidos.

Además, tiene pendiente una demanda del músico Arturo Pérez, quien exige 40 millones de pesos al cantante, y otra del arreglista Marcos Liftshitz, quien lo acusa de haber plagiado la canción "Amarte es un placer".

  • ADEMÁS:

Detienen a la esposa del narcotraficante más poderoso de México

Al final, Luis Miguel ha podido salvarse gracias a las exorbitantes sumas que aún cobra por sus conciertos. 

*Con información de Infobae

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar