En su segundo año de gestión, el gobierno de Bernardo Arévalo ha ejecutado más que las dos administraciones anteriores, dijo el ministro de Finanzas.
OTRAS NOTICIAS: Bernardo Arévalo rechazó impuesto del 1% a las remesas en EE.UU.
El Gobierno aún no utiliza la mitad de los fondos que tiene disponibles este año, pero, según el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), su ejecución ha sido mejor que la de las administraciones de Alejandro Giammattei y Jimmy Morales.
Jonathan Menkos, titular de esa cartera, informó que la ejecución presupuestaria llegó a 40.6% a finales de junio, pues se gastaron Q62,803 millones de los casi Q155 mil millones (Q154,836.6 millones) que se destinaron para el funcionamiento del Estado y la inversión pública en este ejercicio fiscal.
Aunque diputados de varias bancadas y el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) han criticado en diversas ocasiones "el bajo nivel de inversión", el jefe de la cartera del Tesoro aseguró que el porcentaje logrado actualmente es mayor a lo que registraban las pasadas administraciones en su segundo año de gobierno.
El funcionario presentó una gráfica en la que se comparan tales datos, e hizo hincapié en que "el presupuesto, como la economía, ha ido creciendo, y de una ejecución de gasto que se tenía en Q30,600 millones en 2017 (...) hemos pasado a Q62,800 millones".
También aclaró que para la comparación se tomaron como base las cifras y porcentajes registrados durante el primer semestre de cada año. Este es el detalle:

"Entidades han ido comprendiendo"
Menkos habló, además, sobre una mejora en la ejecución presupuestaria, en comparación con el primer año de gobierno del presidente Bernardo Arévalo. Ahora se ha usado un 22.2% más, resaltó.
A su criterio, esto se debe a que "muchas de las entidades han ido comprendiendo y mejorando la capacidad de ejecución, siempre con transparencia y enfocados a resultados".
De acuerdo con datos del Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin), los ministerios que presentan el nivel más alto de gasto son Educación, Trabajo, Salud y Gobernación. La primera de estas dependencias lleva una ejecución del 46.4%, mientras que la última se sitúa en 40.2%.
Un aspecto destacado es que esas instituciones usan la mayor parte de su asignación presupuestaria en funcionamiento, es decir, pago de planillas y arrendamientos, entre otros rubros, según la informaciónd el Sicoin.
El titular del @MinfinGT, Jonathan Menkos, informó sobre la ejecución presupuestaria en el segundo año de gobierno @BArevalodeLeon y comparó cifras con las dos administraciones anteriores pic.twitter.com/IhGqCGCJx8
— Karla Gutiérrez (@KarlaG_Soy502) July 7, 2025
Los que no arrancan
Según el Sicoin, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), que sí tiene a su cargo la inversión en obra pública, figura entre las dependencias con menor ejecución. Ha usado el 27.5% de los Q7,841.1 millones que tiene asignados.
Para principios de junio, la cartera llevaba un gasto del 24.1%, por lo cual la variación habría sido de 3.4 puntos porcentuales en un mes. Los registros daban cuenta, para aquel entonces, que se habían utilizado Q1,892.3 millones.
Empero, se apostaría por un aumento, una vez se adjudiquen los concursos de mantenimiento de la red vial que están publicados en Guatecompras. Así lo ha confirmado el ministro Miguel Ángel Díaz, durante pasadas citaciones en el Congreso.
Otros ministerios que llevan un rango de ejecución de entre el 24% y 27% son Agricultura, Cultura y Ambiente.

Mejorarán en segundo semestre, dice Arévalo
Consultado acerca de los porcentajes en mención, el presidente Bernardo Arévalo indicó que la ejecución en los primeros meses del año "suele ser más lenta", debido a que son períodos que se utilizan para subir licitaciones y desarrollar mecanismo para la implementación de proyectos.
"La obra pública, incluyendo todo lo relativo a la inversión, es algo que normalmente se lleva a cabo en el segundo semestre del año, y así es como se estará viendo en este caso", expresó.
Asimismo, dijo confiar en que la ejecución presupuestaria cerrará por arriba del 90%. Para analizar las estrategias necesarias para lograr esa meta, este lunes 7 de julio se efectuará una reunión de Gabinete, añadió.
Según el mandatario, será en el segundo semestre del año cuando se incremente la ejecución. pic.twitter.com/g3JbHgbXyu
— Karla Gutiérrez (@KarlaG_Soy502) July 7, 2025
