Principales Indicadores Económicos

Cementerio resguarda la memoria de los primeros jutiapanecos

  • Con información de Eddy Roma/Colaborador
12 de agosto de 2025, 11:56
Las familias con más recursos económicos construyeron mausoleos a finales de 1886. (Foto: Archivo)

Las familias con más recursos económicos construyeron mausoleos a finales de 1886. (Foto: Archivo)

Innumerables historias sobre los primeros pobladores del municipio guardan los sepulcros más antiguos de la ciudad.

LEE TAMBIÉN: Cerrito del Carmen, un pulmón verde en la Ciudad de Guatemala

En el Cementerio Viejo, como es llamado el antiguo camposanto, hay algunas tumbas que datan de 1886, como la fecha más antigua de sepultura.

Cronistas comunitarios cuentan que a la llegada de los primeros españoles se construyó el primer camposanto, en el que actualmente se encuentra la catedral San Francisco de Asís.

José Colón fue sepultado en octubre de 1916, ya no hay descendencia de su familia. (Foto: Óscar González)
José Colón fue sepultado en octubre de 1916, ya no hay descendencia de su familia. (Foto: Óscar González)

Luego, al oriente de la población, existió otro en el que ahora está ubicado el barrio Latino.

Al llenarse ambos, tuvieron que ubicar un espacio nuevo, el cual se utiliza esporádicamente, en el que están enterrados los restos más antiguos.

La tumba de un bebé sepultado en 1889 fue destruida por desconocidos. (Foto: Archivo)
La tumba de un bebé sepultado en 1889 fue destruida por desconocidos. (Foto: Archivo)

En la parte norte de este camposanto se pueden encontrar aún los mausoleos de los primeros jutiapanecos, los cuales están abandonados.

Al mudarse los descendientes, o extinguirse las familias, muchas de las antiguas tumbas carecen de dueños que velen por mantenerlos en buenas condiciones, como ocurre con el área que alberga los restos de José B. Colón, fallecido en octubre de 1916.

El vecino Erick Lemus mencionó que sería conveniente que alguna institución restaurara estos mausoleos por la riqueza histórica que representan para enseñar a las nuevas generaciones.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar