Si te da satisfacción recibir un regalo, es probable que esa sensación disminuya conforme esa experiencia se repite. Este es un fenómeno conocido como "adaptación hedónica".
Sin embargo, en experimentos realizados por investigadores en Estados Unidos, la alegría de dar repetidamente no disminuyó o lo hizo mucho más (Foto: consumidor.com) que la satisfacción de recibir.
Dar genera más satisfacción
Los estudios fueron realizados por los psicólogos Ed O'Brien, de la Escuela Booth de Negocios de la Universidad de Chicago, y Samantha Kassirer, de la Escuela de Administración Kellog de la Universidad Northwestern, ambas en Estados Unidos.
"Para mantener la alegría a lo largo del tiempo, otras investigaciones pasadas indican que debemos experimentar algo nuevo. Nuestro trabajo demuestra que también importa qué tipo de experiencia eliges. Dar repetidamente puede ser algo que te da más satisfacción cuanto más lo haces", señaló O'Brien.
El experimento
Cerca de 100 estudiantes recibieron cada uno durante cinco días US$5 que debían gastar exactamente en el mismo objeto.
Se le dijo a un grupo de los estudiantes que gastaran el dinero en ellos mismos, y al resto que lo donaran o compraran algo para otra persona. Algunos estudiantes usaron el dinero para dejar propinas, otros lo donaron a la misma organización de caridad cada día.
Los participantes llenaron cuestionarios sobre su nivel de satisfacción al final de cada jornada.
Los resultados del experimento fueron claros. Todos los estudiantes comenzaron con niveles similares de alegría y satisfacción, pero esos niveles se redujeron en el caso de los participantes que gastaron el dinero en ellos mismos.
En el caso del grupo que hizo donaciones, los niveles de satisfacción al final de cada jornada se mantuvieron constantes o disminuyeron mucho menos.
Los resultados
En los experimentos de O'Brien y Kassirer, los investigadores también notaron que cuando los estudiantes se enfocaban simplemente en obtener un resultado, como recibir dinero, disminuía su sensibilidad a cada experiencia.
Pero cuando los participantes se enfocaban en la acción misma, como por ejemplo donar a una organización de caridad, sin comparar resultados, cada experiencia aportaba un nivel más alto de satisfacción.
*Con información de BBC.com