Cuatro meses después de que se anunció una posible crisis por falta de cartillas de pasaportes, se adjudicó la compra de 3 millones de documentos.
OTRAS NOTICIAS: MP pide acuerdo de nombramiento de Bernardo Arévalo como presidente
Después de una serie de inconvenientes y la amenaza de desabastecimiento, debido a un hallazgo de la Contraloría General de Cuentas, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) adjudicó un contrato por Q105.7 millones para la compra de libretas de pasaportes.
La entidad firmará un contrato con Editorial Sur, S. A., la cual deberá dotarla de 3 millones de cartillas, para garantizar la atención de las personas que necesitan el documento de viaje.
Con esto, Migración cambia de proveedor, pues, hasta ahora, ese material le era proporcionado por la firma Formularios Standard, S. A.

Por unanimidad
De acuerdo con el sitio electrónico de adquisiciones del Estado, Guatecompras, la adjudicación se hizo el pasado martes lunes 28 de abril, cuatro meses después de que se publicó el evento.
Aunque ambas compañías presentaron sus ofertas para proveer al Gobierno de las libretas de pasaportes, la junta de licitación brindó un mayor punteo a Editorial Sur y, por unanimidad, le otorgó el contrato. El precio que planteó la empresa fue el más bajo.

Las entregas
Según el expediente publicado en Guatecompras, la empresa que se quedó con el contrato de los pasaportes deberá entregar 3 millones de cartillas en un lapso de año y medio.
En total, serán 12 lotes de 250 mil libretas cada uno y el primero tendría que proporcionarse dos meses después de que Migración notifique que está aprobado el arte de los documentos.

Superaron inconvenientes
En enero pasado, durante una citación en el Congreso, el jefe del IGM, Alfredo Rivera, informó sobre los problemas que enfrentaba la institución, debido a un contrato que se debió suspender con la empresa Formularios Standard.
La Contraloría hizo hallazgos de presuntas irregularidades, ya que se adjudicó la compra de libretas de pasaportes sin que hubiera un cronograma de entregas. La situación, según se informó en aquel entonces, dejaba en riesgo de desabastecimiento a Migración.
Empero, mediante una resolución emitida en marzo pasado, se reactivó el contrato y se amplió hasta julio próximo, con el fin de "asegurar la continuidad en la prestación regular, ininterrumpida e igualitaria" de la emisión de los pasaportes.
De esa cuenta, la empresa ha estado proporcionando las cartillas necesarias y daría tiempo a que el nuevo proveedor comience con sus entregas.
