Principales Indicadores Económicos

Maestra compara su salario con el de la ministra de Educación

  • Por Karla Gutiérrez
01 de mayo de 2025, 14:00
El miércoles 30 de abril, la ministra de Educación informó sobre un incremento al salario de los docentes del sector público, pero muchos no estarían conformes. (Foto: Archivo/Soy502)

El miércoles 30 de abril, la ministra de Educación informó sobre un incremento al salario de los docentes del sector público, pero muchos no estarían conformes. (Foto: Archivo/Soy502)

El presidente Bernardo Arévalo anunció una mejora salarial para los docentes del sector público, pero la noticia no fue bien recibida por los seguidores de Joviel Acevedo.

EN CONTEXTO: Gobierno anuncia aumento salarial para maestros, a partir de junio

Las inconformidades del magisterio con el aumento de salario que anunció el Gobierno continúan, y varios docentes lo han dejado en evidencia en las redes sociales.

Igual que su líder, Joviel Acevedo, docentes de distintos niveles se han referido al incremento que autorizó el Ejecutivo como una "limosna", pues ellos aspiran a un porcentaje mayor.

La mañana del miércoles 30 de abril, el presidente Bernardo Arévalo y la ministra de Educación, Anabella Giracca, informaron que a partir de junio los maestros tendrían un alza del 5 % en su remuneración mensual. Empero, según el gremio ese monto no es suficiente.

La crítica

Una de las profesoras que se opone al citado aumento publicó un video en TikTok y comparó su salario con lo que gana la ministra de Educación, recriminando que a ella se le pagan gastos de representación.

En su opinión, la mejora que busca otorgar el Gobierno no es adecuada, debido a que los docentes tienen diversos descuentos.

Por medio de las redes sociales, una maestra criticó que a la ministra de Educación, Anabella Giracca, se le paguen gastos de representación. (Foto: Captura de pantalla)
Por medio de las redes sociales, una maestra criticó que a la ministra de Educación, Anabella Giracca, se le paguen gastos de representación. (Foto: Captura de pantalla)

Aunque reconoció que Giracca también es objeto de esas reducciones, remarcó que hay diferencia entre los más de Q54 mil que percibe la funcionaria y lo que se le paga a una maestra de grado, como ella.

"Dentro de nuestro salario, nosotros tenemos que dignificar nuestras instalaciones y nuestro material de apoyo para trabajar con los niños", menciona la mentora.

Sin embargo, obvia referirse a programas que le brindan dinero a las escuelas para remozamientos y para la compra de materiales didácticos que usan los maestros. Tal asignación les llega dos veces al año, según información oficial.

Los nuevos salarios para el magisterio

De acuerdo con lo aprobado por el Gobierno, los profesores del sector público tendrán un nuevo sueldo a partir de junio próximo, pues se les incrementará 5 %. Con ello, las remuneraciones quedaría así:

  • Maestros de clase A - Q4,558
  • Maestros de clase B - Q5,697.50
  • Maestros de clase C - Q6,837
  • Maestros de clase D - Q7,976.50
  • Maestros de clase E - Q9,116
  • Maestros de clase F - Q10,255.50

Aunque, según Arévalo, el aumento que se está otorgando es mayor a lo que le dio al gremio el gobierno anterior, Joviel Acevedo dijo a Soy502 que se está pidiendo un reajuste salarial del 15 %.

"No vamos a dejar que nos impongan un salario, porque el trabajador tiene que tener la capacidad de negociar y el sindicato para eso está, además de otros beneficios laborales", expresó.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar