Principales Indicadores Económicos

Charles Fernández tocó el cielo con las manos en Toronto 2015

  • Por Soy502
19 de julio de 2015, 23:06
#Toronto2015
El grito de la victoria: muchos sabores tuvo el triunfo para Charles Fernández, medallista de oro en Pentatlón Moderno en Toronto 2015. (Foto:Álvaro Yool/Nuestro Diario).

El grito de la victoria: muchos sabores tuvo el triunfo para Charles Fernández, medallista de oro en Pentatlón Moderno en Toronto 2015. (Foto:Álvaro Yool/Nuestro Diario).

Cómo de película dramática fue el último tramo de pentatlón moderno, donde el guatemalteco Charles Fernández se consagró con la medalla de oro en los Juegos Panamericanos, la sexta para el país.

Antes de salir a la competencia, Charles Fernández se arrodilló y pidió ayuda a Dios. (Foto: Álvaro Yool/Nuestro Diario).
Antes de salir a la competencia, Charles Fernández se arrodilló y pidió ayuda a Dios. (Foto: Álvaro Yool/Nuestro Diario).

Era el guión perfecto, una tarde-noche espectacular en Toronto. El clima fresco, tras las altas temperaturas del mediodía (arriba de 27 grados) y la lluvia vespertina que cayó en territorio canadiense. En las gradas del Centro Acuático la presencia de la familia del pentatleta guatemalteco de 19 años, y un grupo de amigos que viajó de Estados Unidos, vestidos con camisas azul y blanco

En la competencia, Charles marcó el camino en las cinco pruebas de este deporte y trazó el rumbo de lo que fue el último cuadro de la gloriosa película: cruzar la meta en primer lugar con los brazos apuntando al cielo.

Cuando era prácticamente un bebé, Charles Fernández acompañó a su papá, Carlos Fernández, quien también representó a Guatemala en los Panamericanos de Winnipeg 1999, en Pentatlón Moderno. (Foto: cortesía familia Fernández)
Cuando era prácticamente un bebé, Charles Fernández acompañó a su papá, Carlos Fernández, quien también representó a Guatemala en los Panamericanos de Winnipeg 1999, en Pentatlón Moderno. (Foto: cortesía familia Fernández)

Primero salió a escena en esgrima, donde ganó 24 duelos y perdió cuatro, una de sus mejores marcas. En la segunda prueba, natación, cronometró 2:03:98 minutos.

En ecuestres finalizó en la posición 14, pero mantuvo la ventaja para la última prueba (combinado, tiro y carrera). En el cierre, exigente, tras el día de competencias, Fernández sacó toda su fortaleza y en la carrera definitiva ganó entrando a la meta antes que el mexicano Ismael Hernández.

En los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999, Charles Fernández con su familia. Su papá también fue atleta y compitió con los colores de Guatemala.
En los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999, Charles Fernández con su familia. Su papá también fue atleta y compitió con los colores de Guatemala.

Tras romper el cintillo de "Toronto 2015", Charles se desahogó: gritó "Guatemala", abrazó a su entrenador y fue a buscar a su papá, Carlos Fernández, quien lo guió para practicar este deporte.

Tiene muchos sabores especiales la presea dorada de Fernández, pues es la primera en toda la historia de los Panamericanos (desde 1951) para Guatemala. Y la consiguió en territorio canadiense, donde 16 años atrás, cuando apenas tenía cuatro, viajó a vivir los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999.

El papá de Charles, don Carlos Fernández, practicó muchos años pentatlón moderno. 

"La competencia fue muy dura, por un momento pensé que me iban a alcanzar, pero de allá arriba me ayudaron. Este triunfo es para Dios, que guía mi vida, y mi familia", confesó Charles, quien está ligado muy fuerte a la religión cristiana. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar