Principales Indicadores Económicos

CC suma más amparos contra el aumento salarial de los diputados

  • Por Karla Gutiérrez
17 de marzo de 2025, 09:57
Aumento a diputados
En febrero, el aumento salarial para los diputados le costó al Congreso cerca de Q11 millones. (Foto: Soy502)

En febrero, el aumento salarial para los diputados le costó al Congreso cerca de Q11 millones. (Foto: Soy502)

Desde febrero pasado, los diputados ganan más de Q66 mil al mes.

OTRAS NOTICIAS: La millonaria cifra que gastó el Congreso para pagar el aumento a los diputados

La Corte de Constitucionalidad (CC) ha recibido cuatro amparos en la última semana, todos centrados en dejar sin efecto el aumento salarial que se recetaron los diputados y que solo en febrero representó un desembolso cercano a los Q11 millones.

Un expresidenciable, una organización social y un legislador son quienes han accionado ante el tribunal constitucional para impedir que los padres de la patria vuelvan a recibir su nuevo sueldo; sin embargo, los procesos aún están en desarrollo.

El amparo más reciente fue presentado el pasado fin de semana por José Chic, de Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), el único bloque que desde noviembre pasado ha planteado medidas para revertir el citado beneficio económico.

Una primera acción de ese grupo, que data del año pasado, propició que se negara la posibilidad de una indemnización a los 160 representantes del pueblo al finalizar su mandato. Ahora, Chic pidió una ampliación de ese primer amparo para que se dé marcha atrás al aumento salarial.

LEE TAMBIÉN: ¡Ya les dieron el aumento! El nuevo salario de los diputados supera los Q66 mil

El diputado José Chic volvió a accionar ante la CC para impedir que continúe el incremento que se recetaron sus compañeros. (Foto: Archivo/Soy502)
El diputado José Chic volvió a accionar ante la CC para impedir que continúe el incremento que se recetaron sus compañeros. (Foto: Archivo/Soy502)

Accionan contra actas

Por su parte, el excandidato presidencial Armando Castillo y Acción Ciudadana presentaron acciones por separado en contra de las actas de la Junta Directiva mediante las cuales se dio luz verde a la mejora salarial.

El argumento es que los miembros de ese ente colegiado incumplieron con una orden de la CC, que, en el amparo otorgado a VOS en diciembre pasado, indicó el procedimiento a seguir para otorgar el incremento.

Este incluía someter a consideración del pleno de diputados los reportes financieros del Congreso, en los cuales constara que sí había disponibilidad para brindar el aumento.

Tal como quedó consignado en las actas 10 y 21 de la Directiva, se consideró que no era necesaria una nueva votación sobre el tema en una sesión plenaria. Así los 160 legisladores recibieron entre Q66,300 y Q97,300 como pago a finales de febrero.

A excepción de Nery Ramos, quien no estuvo presente en la primera reunión en la que se avaló el asunto, y Juan Carlos Rivera, que se opuso explícitamente, todos los vicepresidentes y secretarios del parlamentos estuvieron de acuerdo con subirse el sueldo.

ACÁ TE LO CONTAMOS: Los miembros de la Junta Directiva que avalaron el aumento salarial para diputados

CC deberá decidir

Mientras el trámite de los amparos sigue su curso, el tiempo también avanza y se desconoce si la decisión de los magistrados de la CC sobre el incremento salarial llegará antes del siguiente pago para los diputados.

Estos, entretanto, tienen pendiente de conocer y someter a discusión dos proyectos de acuerdo, con los cuales también se busca dejar sin efecto el beneficio.

Uno fue presentado en noviembre pasado por dos diputados del bloque Visión con Valores (Viva) que votaron a favor del alza y después se retractaron;  el otro lo promueve también José Chic, de VOS.

Hasta ahora, ninguno de los documentos se ha incluido en la agenda de una sesión plenaria. Que el tema se aborde en el pleno, depende de la voluntad de los jefes de bloque y sus compañeros.

Este es uno de los documentos que se podría someter a votación para revertir el aumento salarial de los diputados. (Foto: Archivo/Soy502)
Este es uno de los documentos que se podría someter a votación para revertir el aumento salarial de los diputados. (Foto: Archivo/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar