Un capibara albino fue visto en plena naturaleza llamando la atencion de los visitantes en la Reserva Mauricio López Lomba, en el departamento de Tacuarembó, al norte de Uruguay.
OTRAS NOTICIAS: Así puedes conocer capibaras en Guatemala
Esto es inusual ya que el color de los capibaras tiene como intención servir de camuflaje. A veces, esta rareza de la genética permite que el animal sea visto con mayor facilidad por los depredadores.
TE PUEDE INTERESAR: El capibara y su vínculo con la Semana Santa
Su esperanza de vida es menor debido ya que los convierte en presa fácil de jaguares y caimanes.
LEE: ¡Bebés capibara! Presentan nuevos integrantes en el Zoológico La Aurora (video)
Acerca del albinismo
El albinismo es una condición genética que impide la producción normal de melanina, pigmento responsable de la coloración de la piel, el pelaje y ojos.
MIRA:
CAPIBARA ALBINO |
— El Nacional (@elnacionalpy) July 9, 2025
️Un capibara albino fue avistado en la Reserva Mauricio López Lomba, en el departamento de Tacuarembó, al norte de Uruguay. Este hecho es extremadamente inusual debido a la rareza de la genética y la pérdida de camuflaje.
️Los capibaras albinos… pic.twitter.com/MJBGxM4MJS
