La aprobación del presupuesto general de la nación tuvo varias modificaciones de última hora. En total, los legisladores aprobaron catorce enmiendas de curul y un fondo de revisión que alteraron el dictamen emitido por la Comisión de Finanzas del Congreso.
Una de las instituciones beneficiadas con los cambios fue la Universidad de San Carlos (Usac); no obstante, el gremio de médicos y el ejército también tuvieron mejoras.
- MIRA AQUÍ:
Varias de estas modificaciones se discutieron en la mesa técnica que presidió el jefe de la bancada Frente de Convergencia Nacional (FCN), Javier Hernández, y otras surgieron sorpresivamente en el hemiciclo.
Usac
La Usac obtuvo 262 millones de quetzales adicionales al presupuesto designado por la Comisión de Finanzas y otros 192 millones de quetzales que dependerán de la recaudación de impuestos, la economía del país y la transparencia en la ejecución de los recursos públicos.
Salud
El Ministerio de Salud tuvo varias alteraciones, una de estas destina 70 millones de quetzales para la mejora de hospitales regionales.
#CongresoGT Los diputados aprueban un artículo para que el @MinSaludGuate destine Q351 millones para mejorar el salario de los empleados de la institución. @soy_502 pic.twitter.com/xWkCHteJHj
— José Miguel Castañeda (@JoseCSoy502) 27 de noviembre de 2018
Además, los parlamentarios le quitaron fondos a los ministerios de Gobernación, Defensa, Agricultura, Comunicaciones y Desarrollo Social para darle 351 millones de quetzales a la mejora salarial de los trabajadores de Salud.
Organismo Judicial
El Organismo Judicial tuvo una mejora de 350 millones de quetzales, luego de que los diputados le quitaron fondos a los ministerios de Defensa, Agricultura, Comunicaciones y Desarrollo Social.
Ejército
Aunque el Ministerio de Defensa tuvo recortes, los legisladores dejaron 150 millones de quetzales con destino fijo para la reparación de aeronaves y la compra de un buque.
Alcaldes
Los legisladores facultaron a las municipalidades a financiar "proyectos que no forman capital fijo" y que tengan como propósito beneficiar a las personas o "proporcionar información para la toma de decisión". Según varios legisladores, esto puede servir para que los alcaldes proyecten su imagen durante el año electoral.
Ministerio Público
Los ministerios de Ambiente, Gobernación, Desarrollo Social y el Instituto de Fomento Municipal tuvieron recortes para que el Ministerio Público (MP) obtenga 250 millones de quetzales adicionales a los 1 mil 477 millones establecidos en los primeros artículos del presupuesto.
- ADEMÁS:
No obstante, el presupuesto del MP llegó hasta los 2 mil 796 millones de quetzales porque los parlamentarios le destinaron 868 millones adicionales de los recursos que las instituciones públicas no utilizarán este año.
Organizaciones No Gubernamentales
A última hora, en el hemiciclo, apareció un listado de más de 60 organizaciones no gubernamentales que un grupo de diputados quería incluir.
- TE PUEDE INTERESAR:
La propuesta fue aprobada, a pesar de que entre estas entidades hay varias relacionadas con políticos y otras que han sido denunciadas por la Contraloría General de Cuentas (CGC).
Congreso
Los diputados le quitaron 80 millones de quetzales a la Dirección General de Caminos del Ministerio de Comunicaciones y se los asignaron al Organismo Legislativo.
Bomberos
La Asociación de Bomberos Municipales Departamentales (Asonbomd) obtuvo 20 millones de quetzales adicionales a su presupuesto, debido a una enmienda.
Autoridades de esta institución fueron denunciadas este año por la CGC ante el MP debido a que justificaron gastos con facturas de empresas inexistentes.