La Cámara de Comercio se pronunció al respecto de los bloqueos que el magisterio realiza este lunes 14 de julio.
EN CONTEXTO: Bloqueos STEG: paralizan Puente Belice, ruta al Pacífico y Calzada Roosevelt
Desde tempranas horas de este lunes 14 de julio, una serie de bloqueos por parte del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) se ha reportado en distintos puntos de territorio nacional.
Al respecto, la Cámara de Comercio de Guatemala ha emitido un comunicado para condenar dichos actos y enfatizar la resolución judicial emitida por la Corte de Constitucionalidad el pasado 10 de julio.

"Estas acciones constituyen una burla inaceptable a las autoridades, al sistema de justicia y, sobre todo, a los millones de guatemaltecos que trabajan, producen y se movilizan todos los días", mencionan.
Piden intervenir
La CCG exige que fuerzas de orden público intervengan de manera inmediata para liberar las carreteras, "garantizar los derechos constitucionales de todos y capturar a los responsables de estos delitos, como lo establece el marco legal vigente".
Finalmente, expresan que ninguna causa justifica que se violente la libertad, el trabajo, la salud y seguridad de la población.

OTRAS NOTICIAS: ¡Dueño de bar! Surge video del momento en que delincuente dispara a PNC
Bernardo Arévalo se pronuncia
El presidente de la República, Bernardo Arévalo, se pronunció sobre los nuevos bloqueos realizados por el STEG, calificándolos como ilegales y carentes de legitimidad.
Señaló que el sindicato representa a una minoría del magisterio, pues más del 90% de los docentes continúan con sus labores educativas.
Asimismo, aseguró que las movilizaciones del STEG responden a la negativa del actual gobierno de conceder privilegios indebidos que fueron otorgados en administraciones anteriores.

Finalmente, enfatizó que las acciones del sindicato se han realizado sin respetar órdenes judiciales, y que el Estado ha procedido, y seguirá procediendo, a desalojar los bloqueos en el marco de la legalidad.
