Principales Indicadores Económicos

¿Cada cuánto revisar aceite, frenos y batería? Guía rápida para dueños de autos

  • Por Soy502
09 de julio de 2025, 17:15
Cuidado básico del automóvil: claves para alargar la vida de tu carro y ahorrar dinero. (Foto: Karla Santiago/Colaboradora)

Cuidado básico del automóvil: claves para alargar la vida de tu carro y ahorrar dinero. (Foto: Karla Santiago/Colaboradora)

Tu carro puede ser tu herramienta de trabajo o el medio de transporte de tu familia

LEE TAMBIÉN: Los vehículos de alta gama que tiene en venta directa la Senabed

Por eso es necesario darle un mantenimiento preventivo para evitar fallas en el viaje.

Mantener un vehículo en buen estado no solo garantiza seguridad en la carretera, sino que también ayuda a evitar gastos innecesarios por reparaciones costosas. 

El cuidado preventivo marca una gran diferencia en el rendimiento y la durabilidad de cualquier automóvil.

Ramón Yax, mecánico con más de 40 años de experiencia, nos explica "Para que un carro funcione bien, hay que estar pendiente de varias cosas, pero hay recomendaciones básicas que todos podemos seguir", explicó don Ramón.

Lo primero, según el experto, es revisar el aceite del motor y cambiarlo con base en el kilometraje recomendado. Si el odómetro no funciona, aconseja hacerlo cada tres meses para evitar el desgaste prematuro del motor

Evita fallas en tu carro: tips de un mecánico con más de 40 años de experiencia. (Foto: Karla Santiago/Colaboradora)
Evita fallas en tu carro: tips de un mecánico con más de 40 años de experiencia. (Foto: Karla Santiago/Colaboradora)

Otro aspecto fundamental es la presión de las llantas y el estado de los frenos. Una presión inadecuada puede afectar tanto el consumo de combustible como la estabilidad del vehículo. En cuanto a los frenos, deben revisarse con frecuencia; si se escuchan ruidos extraños o se sienten vibraciones al frenar, es señal de que necesitan mantenimiento.

La batería también requiere atención. Es importante asegurarse de que los bornes estén limpios y bien conectados. Aunque suelen durar entre tres y cinco años, las condiciones extremas pueden reducir su vida útil.

Finalmente, recomienda llevar el vehículo al taller para sus mantenimientos programados. "No hay que esperar a que algo falle; la prevención siempre sale más barata que la reparación", concluyó.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar