Bayer ha ingresado a la categoría de salud digestiva con dos medicamentos, diseñados para abordar algunas de las dolencias más frecuentes en los sistemas de salud: diarrea infantil y los trastornos gastrointestinales funcionales en adultos.
Iberoflora Niños es una cepa probiótica basada en la cepa Lacticaseibacillus rhamnosus GG (LGG®).
Según el metaanálisis de Horvath et al. (2011), la cepa LGG® reduce la duración de los episodios diarreicos en niños y mejora su recuperación.
Por otro lado, Iberogast®, una fórmula fitoterapéutica de origen alemán que combina seis extractos herbales para el tratamiento multisíntoma del tracto gastrointestinal. Con una presencia global en 42 países, donde ha sido utilizado por más de 100 millones de personas.
La propuesta de Iberogast® actúa en paralelo sobre seis mecanismos del sistema digestivo gracias a su fórmula basada en plantas medicinales, como: Iberis amara, manzanilla, menta, melisa y raíz de angélica.
Este medicamento para adultos ofrece un integral para condiciones como la dispepsia funcional o el síndrome de intestino irritable.
Su capacidad de actuar en múltiples frentes, como: motilidad, inflamación, secreción gástrica, sensibilidad visceral, lo convierte en una alternativa para personas que buscan resolver sin depender de protectores gástricos o antiespasmódicos tradicionales.
La llegada de ambos productos marca el inicio de la llegada al mercado guatemalteco de soluciones digestivas de base natural, orientadas a mejorar calidad de vida, reducir intervenciones médicas repetidas y disminuir la presión sobre los sistemas de salud.
