#TrashChallenge #BasuraChallenge
El reto más beneficioso para el ambiente llegó a Guatemala y miles de jóvenes, adultos y niños se están uniendo para darle un respiro al planeta y cuidar el ornato.
¿De qué se trata?
Este reto consiste en limpiar espacios públicos naturales que han sido ensuciados por otras personas, tomar fotos de antes, durante y después y crear una cadena que se vuelva imparable y lleve a más personas a la acción viralizándolo por las redes sociales.
Así lo vivimos
Más de 30 colaboradores salieron a las calles de Villa Hermosa y en un aproximado de tres horas recolectaron más de 60 bolsas de basura que fueron trasladadas hacia el basurero municipal.
Risas, buen ambiente, trabajo en equipo y alegría fueron los denominadores comunes de cada rostro, de cada movimiento y la sensación tras el resultado final fue, sencillamente, inigualable.

Docenas de peatones y personas desde sus automóviles mostraron el apoyo con aplausos, risas, pulgares arriba y bocinas sonando. “¡Buen trabajo!, ¡Gracias!, ¡Eso!” fueron las frases con las que se unían e imprimían de positivismo el momento.
El cansancio tuvo sabor a victoria y una idea se volvió acción que solo busca reacción.
MIRA EL VIDEO:
Cómo nació el movimiento
El creador del #BasuraChallenge fue Afroz Shah de Bombay en la India que en 2016 inició con limpiar las playas de Versova y desde entonces el desafío le ha venido dando la vuelta al mundo.
En Guatemala
Nuestro país produce aproximadamente 2 millones de toneladas de basura anuales, mucha de ella ubicada en las calles y no en los basureros.
El 58 % son residuos orgánicos, el 34 % inorgánicos y el 8 % son residuos peligrosos u hospitalarios, debido a vertederos clandestinos se están perdiendo áreas boscosas y públicas de forma alarmante y son los mismos guatemaltecos los que están saliendo a las calles a limpiar.
El movimiento es a nivel nacional y se reporta ya en los departamentos de Zacapa, Sololá, Izabal, Retalhuleu y Sacatepéquez.

Soy 502 quiere impactar en el ambiente y por eso nos atrevimos a retar a grandes empresas como “La Curacao” y Banco “GyT Continental”. Para alegría de todos la repuesta fue positiva y estos a su vez retaron a Tigo, Pollo Campero, Seguros GyT y otros más.
RESPUESTA DE LA CURACAO:
RESPUESTA DE BANCO G&T CONTINENTAL:
Tu turno
Tú también puedes seguir este reto y subir fotografías y videos del antes y del después para volver viral la recuperación de áreas verdes. El poder está en tus manos.
