Expertos de la Universidad de Toronto, Canadá, realizaron una investigación para detectar y cuantificar el carisma, esa especie de "encanto especial" que tienen algunas personas, que para algunos se trata de un don sobrenatural otorgado por la gracia divina.
A diferencia de otros trabajos sobre el tema enfocados en el liderazgo, esta investigación fue centrada en las relaciones interpersonales en el contexto de situaciones cotidianas.
- POR SI NO LO LEÍSTE:
El estudio fue utilizado por los científicos para desarrollar una manera precisa de medir qué tan carismática puede ser una persona.
Influyentes y afables
Según The Wall Street Journal, los expertos primero definieron al carisma como una cualidad compuesta por dos características: el poder de influencia, o la capacidad de guiar a otros, y la afabilidad, o aptitud de hacer que otros se sientan cómodos.
Luego, diseñaron un cuestionario de 6 preguntas sobre estas dos características y realizaron una serie progresiva de estudios en 966 personas.
Perfil carismático
A algunos participantes se les pidió enumerar las características de una persona carismática, mientras que otros debieron evaluar en qué medida los rasgos nombrados corresponden a individuos carismáticos. A una tercera parte de los participantes se les solicitó que calificaran su propio nivel de carisma.

En una de las pruebas, los científicos observaron que las calificaciones asignadas durante la autoevaluación eran muy similares a las otorgadas por los demás, por lo que tras analizar estadísticamente los resultados, aplaudieron las cualidades propias de las personas carismáticas, descritas por muchos participantes como gente extrovertida y atractiva.
Por otra parte, la inteligencia no demostró ser una característica asociada con la personalidad carismática.
Voces persuasivas
Por último, los científicos sometieron a prueba el cuestionario desarrollado a partir de los pasos anteriores, para lo cual 120 estudiantes debieron leer textos argumentativos en voz alta mientras eran grabados, y todos los participantes contestaron el cuestionario.
Luego, las grabaciones fueron escuchadas por otras 600 personas que evaluaron el nivel de persuasión de cada orador, con lo que se descubrió que las personas con puntaje de carisma alto fueron percibidos como más persuasivos, principalmente en el caso de los textos con argumentos menos convincentes.
- ESTO TE PUEDE INTERESAR:
Según John Antonakis, profesor de comportamiento organizacional en la Universidad de Lausana, Suiza, afortunadamente el carisma es una cualidad que se puede aprender y entrenar, conclusión a la que llegó luego de hacer un estudio en 2011 en el que 34 gerentes cuyo nivel de carisma percibido por sus colegas pudo ser mejorado gracias a una combinación de técnicas verbales y no verbales.
Este es el test:

- ADEMÁS:
*Con información de RT