El recién pasado 8 de mayo, el presidente Bernardo Arévalo anunció la firma de un acuerdo con el Ejército de Estados Unidos, para ampliar los puertos del país.
OTRAS NOTICIAS: Esto dice la PNC sobre los responsables del crimen de Kevin, en zona 10
Durante una transmisión en vivo, por la red social TikTok, el presidente de la República, Bernardo Arévalo anunció la firma de un convenio con el Ejército de los Estados Unidos.
Según el mandatario, este tiene como objetivo la ampliación del Puerto Quetzal en Escuintla y posteriormente del Puerto Santo Tomás de Castilla, en Izabal.
"Durante 30 años nadie había dicho nada con los Puertos y nosotros estamos precisamente ahora invirtiendo para transformar y mejorarlos", dijo Arévalo.
También indicó que la firma se hará la semana entrante. "Vamos a firmar un acuerdo con el Ejército de Estados Unidos para que nos ayude a ampliar el Puerto Quetzal y luego el Puerto de Santo Tomás Castilla", puntualizó.
Según dijo, además de esta ampliación van a trabajar en mejorar los procedimientos para poder procesar a los barcos más rápido.
"En el lapso en el que se construyen y se amplía el puerto, vamos a mejorar los procedimientos para procesar a los barcos más rápido", reiteró Arévalo.
TE PUEDE INTERESAR: Colocan la bandera del Vaticano en la Municipalidad de Guatemala (video)
Cacif lo respalda
Este viernes, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) expresó su respaldo al anuncio del convenio entre Guatemala y Estados Unidos, para la expansión y modernización del Puerto Quetzal.
Según indicaron, mejorar los puertos y la infraestructura estratégica no puede esperar, por lo que se trata de una decisión urgente.
"Este proyecto representa un hito histórico para el país y una señal clara de que las alianzas con visión estratégica pueden traducirse en desarrollo real, empleos, inversión y mayor integración con los mercados globales", dijo el Cacif.
También explicaron que esta modernización permitirá: ampliar la capacidad operativa, reducir tiempos y costos, aumentar la competitividad.
Además, generar empleo formal y desarrollo; finalmente explicaron que también servirá para fortalecer la seguridad hemisférica.
"Desde el sector privado organizado, celebramos esta alianza con Estados Unidos como una muestra de que Guatemala puede convertirse en un destino estratégico para proyectos de alto impacto que fortalezcan la infraestructura, la economía y la estabilidad regional", afirmó Cacif.
El Cacif recordó que estas iniciativas son coherentes con una visión compartida a largo plazo. "Puerto Quetzal es solo el comienzo de lo que, juntos, podemos construir", puntualizaron.