Un cuerpo celeste, que pertenece al grupo de "Asteroides Amor" alcanzará su punto más cercano a la Tierra el próximo 8 de marzo, aunque su trayectoria no representa ninguna amenaza para nuestro planeta.
El asteroide, denominado 2019 DN, fue observado por primera vez a finales de febrero por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. El cuerpo celeste tiene un diámetro entre 90 y 200 metros y se desplaza a velocidades superiores a siete kilómetros por segundo.
- TE PUEDE INTERESAR:
El 2019 DN pertenece al grupo de asteroides Amor, cuyas órbitas son exteriores a la de la Tierra. Este viernes, pasará a una distancia aproximada de 5,18 millones de kilómetros de nuestro planeta, unas 13 veces la distancia a la que se encuentra la Luna.
"Muy pocos de estos cuerpos representan un peligro potencial para la Tierra, pero cuanto más sepamos y entendamos sobre ellos mejor preparados estaremos para tomar las medidas apropiadas si uno se dirige hacia nosotros", explica la agencia espacial de Estados Unidos.
Para clasificar el riesgo de los asteroides, los científicos han creado tres clasificaciones. Los cuerpos celestes están clasificados en los grupos: Amor, Apoyo y Atenas. Los primeros están más alejados a la Tierra y no representan peligro, pero los otros dos están cercanos y son peligrosos.
- NO DEJES DE LEER:
* Con información de RT