Principales Indicadores Económicos

Aprende a preparar el picante de hierba flor amarilla

  • Con información de Carlos Sotz/Colaborador
03 de julio de 2025, 17:10
El platillo ancestral flor amarilla se sirve con salsa picante en piedra de moler. (Foto: Carlos Sotz/Colaborador)

El platillo ancestral flor amarilla se sirve con salsa picante en piedra de moler. (Foto: Carlos Sotz/Colaborador)

Deleita a tus seres queridos con la preparación de esta deliciosa receta que está elaborada a base de colinabo

TE PUEDE INTERESAR: Estado apelará fallo sobre bienes de Otto Pérez Molina

Si buscas preparar un picante típico de la temporada, el cual representa el sabor ancestral de Comalapa, te recomendamos la hierba flor amarilla, conocida localmente como Colinabo.

Este ingrediente, que crece abundantemente en la región, se prepara en las piedras de moler y se disfruta en distintas presentaciones, siendo el Jok'on (una salsa picante), de las preferidas.

El platillo ancestral flor amarilla es servido con salsa picante en piedra de moler. (Foto: Carlos Sotz/Colaborador)
El platillo ancestral flor amarilla es servido con salsa picante en piedra de moler. (Foto: Carlos Sotz/Colaborador)

Eusebia Calí, referente de la gastronomía tradicional del municipio, explica que para conservar su autenticidad, la hierba se cuece en ollas de barro, resaltando sus propiedades naturales.

Por su parte, los picantes secos se tuestan a fuego lento en comales de barro antes de molerse, logrando una textura fina que se sirve con tortillas recién hechas, ofreciendo una experiencia única que fusiona tradición y sabor.

Guardianas de la gastronomía ancestral continúan realizando la receta. (Foto: Carlos Sotz/Colaborador)
Guardianas de la gastronomía ancestral continúan realizando la receta. (Foto: Carlos Sotz/Colaborador)

Mauricio Juárez, delegado de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, destacó la importancia de proteger estos platillos en riesgo, subrayando la necesidad de salvaguardar la soberanía alimentaria de los pueblos, en línea con el Convenio 169 de la OIT.

Esta práctica, más que un simple alimento, es un legado cultural que conecta a las nuevas generaciones con sus raíces, preservando sabores y técnicas que definen la identidad de Comalapa.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar